¿Te gusta el historial del portapapeles de Windows 10? Conoce estas alternativas de código abierto

Una de las novedades de Windows 10 October 2018 Update es el nuevo Cloud Clipboard, o historial del portapapeles, que nos permite tener siempre a mano un historial de todos los elementos que pasan por el portapapeles de Windows 10, además de sincronizarlos con la nube y otros equipos o dispositivos a través de nuestra Cuenta Microsoft. Aunque esta novedad acaba de llegar a Windows 10 de forma nativa, desde hace tiempo ya existían otras aplicaciones que hacían lo mismo.
El portapapeles de Windows siempre ha sido una de las herramientas más básicas del sistema operativo. Cuando copiamos algo (texto, una imagen, etc), esta pasa automáticamente a este a la espera de que la peguemos en otro sitio. Si en algún momento copiamos otro contenido, el actual se sobrescribe, y además no hay forma de recuperarlo.
Por ello, mucho antes de que a Microsoft se le ocurriera incluir esta característica en la actual Windows 10 October 2018 Update ya existían aplicaciones de terceros que controlaban este portapapeles y nos permitían tener un historial de todos los elementos que pasan por él.
Las mejores alternativas para poder tener un historial en el portapapeles de Windows
Una de las aplicaciones más populares de este tipo de Ditto. Esta aplicación, gratuita y de código abierto, aunque no cuenta con una interfaz de lo más bonita, sí que desempeña su función perfectamente. Ditto se encarga automáticamente de monitorizar el portapapeles e ir guardando en su historial todos los elementos que pasan por él (fotos, textos, código, etc), pudiendo recuperar cualquier contenido fácilmente cuando lo necesitemos.
Otra alternativa similar, un poco más intuitiva y completa que la anterior es CopyQ. A grandes rasgos, el funcionamiento de esta aplicación (que también es de código abierto) es el mismo, es decir, toma el control del portapapeles y va guardando un historial con todo lo que pasa por él, pudiendo recuperar cualquier cosa cuando queramos. Sin embargo, la interfaz de esta aplicación es más «moderna», además de que podemos personalizar el funcionamiento mediante plugins.
Si queremos otra alternativa un poco más completa que las dos anteriores, también gratuita (pero no de código abierto), entonces sin duda debemos echar un vistazo a 1clipboard. Esta aplicación funciona como las anteriores, no tiene muchas diferencias, controlando el portapapeles de Windows y guardando todos los elementos que pasan por él para recuperarlos cuando queramos. La diferencia respecto a los anteriores es que es más intuitivo y cuenta con una interfaz bastante más bonita. Además, permite sincronizar el historial del portapapeles en Google Drive, pudiendo tener siempre guardada una copia de todo lo que pasa por él.
¿Qué te parecen estas alternativas al nuevo historial del portapapeles de Windows 10?