Cómo activar la auto-corrección y las sugerencias de SwiftKey en Windows 10 October 2018 Update

Una de las novedades de Windows 10 October 2018 Update es la integración con SwiftKey, el teclado predictivo basado en Inteligencia Artificial de Microsoft. Gracias a este teclado, Microsoft quiere hacer que escribir en el ordenador sea mucho más cómodo, y para ello nos ofrece, gracias a su IA, una serie de funciones y características, como correcciones automáticas, predicciones e incluso usar atajos de teclado para distintas funciones como ayudarnos a escribir.
Swiftkey en Windows 10 está pensado para que los portátiles y convertibles con pantalla táctil puedan tener una experiencia de escritura similar a la que tenemos en Android y iOS utilizando este mismo teclado, pudiendo incluso escribir deslizando el dedo entre las letras. Sin embargo, algunas de sus funciones, como las sugerencias de escritura, o la auto-corrección de palabras mal escritas, también se pueden activar si utilizamos un teclado normal.
Cómo activar la auto-corrección y las sugerencias al escribir de SwiftKey con un teclado físico en Windows 10
No vamos a encontrar Swiftkey como una aplicación independiente en Windows 10, sino que su código ya ha sido incluido dentro del propio sistema de base. Así, las opciones de este teclado predictivo podemos encontrarlas en el menú de Configuración, en el apartado Dispositivos > Escritura.
En la parte inferior de esta ventana de configuración tenemos una opción llamada «Sugerencias y autocorrecciones«. Si pulsamos sobre esta opción podemos entrar al apartado desde el que podremos activar las sugerencias y auto-correcciones de Swiftkey en el teclado virtual.
Aquí podemos activar o desactivar este teclado predictivo para los idiomas que nosotros queramos, útil si solemos trabajar con varios idiomas al mismo tiempo. Eso sí, estos cambios solo afectan directamente al teclado por software, el teclado que aparece en la pantalla del ordenador.
Si queremos aplicar estos cambios a nuestro teclado físico, el teclado por hardware, entonces debemos volver al anterior apartado de configuración (Dispositivos > Escritura) y veremos un apartado llamado «Teclado por hardware«.
Con estas opciones vamos a poder activar las funciones que queramos asociar a nuestro teclado por hardware. Si activamos, por ejemplo, las sugerencias, cuando escribamos podremos ver sugerencias y recomendaciones de palabras, sobre todo cuando las tengamos mal escritas.
Estamos ante una característica obviamente pensada para dispositivos táctiles, como una tablet o un convertible con Windows 10. Sin embargo, ver cómo Microsoft también ha pensado en los usuarios de teclados mecánicos es de agradecer y, aunque no sea lo más intuitivo que hemos visto, al menos si queremos usarlo podremos hacerlo.
¿Qué te parece la integración de SwiftKey y la IA en Windows 10?