Cómo solucionar el mensaje «Error de escritura de Windows» en Windows 10 con la función de caché de escritura de disco

Cómo solucionar el mensaje «Error de escritura de Windows» en Windows 10 con la función de caché de escritura de disco

David Onieva

Desde hace algunas versiones, Windows tiene una funcionalidad que nos puede ser de gran ayuda llamada “Caché de escritura”, característica que se centra en mejorar el rendimiento del sistema y de los programas instalados en el mismo.

Sin embargo, bajo determinadas circunstancias, puede que esta misma presente ciertos problemas y errores como el temido «Error de escritura de Windows«, por lo que en esos casos es recomendable el poder personalizar y adaptar el uso o no de esta función en Windows 10. Así, en esos casos podemos intentar habilitar o deshabilitar la función de almacenamiento en caché para solventar este tipo de errores nada deseados.

Cabe mencionar, antes de explicar cómo llevar a cabo el proceso, que el almacenamiento en caché de disco es un proceso en el que Windows utiliza la memoria RAM del sistema para almacenar en caché los comandos de escritura y, a continuación, lanzarlos hacia las unidades de disco. Por tanto, tenerla habilitada puede mejorar el rendimiento del sistema, ya que los programas no tienen que esperar a que el sistema complete la escritura de datos en el disco duro, ya que las solicitudes de escritura se almacenan en caché y se completan automáticamente, ganando eficiencia.

Caché Windows 10

Personaliza el uso de la caché de escritura en disco en Windows 10

Eso sí, dado que con todo ello se almacenan datos en la RAM para mejorar el rendimiento del sistema, el efecto secundario es que en caso de que se produzca una pérdida de energía, un fallo del sistema, o un fallo generalizado en el equipo, puede producirse una pérdida de información, algo que seguro no deseamos.

Por tanto, en estas desafortunadas situaciones, podemos desactivar este tipo de almacenamiento en caché para reducir la probabilidad de pérdida de datos durante la escritura y evitar el temido mensaje. Además hay que tener en cuenta que por defecto la función viene activada en los discos duros internos y deshabilitada en los externos.

Caché Windows 10

Para todo ello en primer lugar podemos hacer una búsqueda en el menú Inicio de Windows 10 tecleando los términos «Administrador de dispositivos» para acceder a este apartado, al que también accedemos desde la combinación “Win + X”. Pues bien, una vez aquí, buscamos el apartado de los discos duros, lo abrimos, y pulsando sobre la unidad de disco con el botón derecho del ratón, seleccionamos la opción de «Propiedades«.

Tras ello nos situamos en la pestaña llamada «Directivas«, para de ese modo poder habilitar o desactivar la función a la que os hacíamos mención, dependiendo de las circunstancias del momento, por lo que para evitar el error de escritura, como decimos es recomendable desactivarlo.