Aunque hay muchas aplicaciones que permiten conectarse desde un ordenador a otro de forma remota para controlarlo, Microsoft decidió incluir la suya propia en Windows con el objetivo de que alguien de nuestra confianza se pueda hacer cargo de nuestro equipo o hacernos con el control de otro ordenador con el objetivo de ayudar a solucionar un problema en el sistema. Una utilidad que fue bautizada con el nombre de Asistencia Remota y que por defecto viene activada en Windows 10. Sin embargo, a pesar de ser una gran utilidad, cualquier fallo o vulnerabilidad puede ser aprovechada por un atacante para hacerse con el control de nuestro equipo. A continuación vamos a mostrar cómo desactivar la Asistencia Remota en Windows 10 para aumentar tu seguridad.
Precisamente, hace unos meses veíamos cómo se descubría un fallo en la función Asistencia Remota de Windows que afectaba a todas las las versiones posteriores a Windows 7. Una vulnerabilidad que podía ser explotada por un atacante remoto para robar archivos personales de nuestro equipo.
Aunque no es algo habitual, lo cierto es que siempre existe el riesgo de que alguien pueda aprovechar cualquier fallo en esta función que le permita acceder a nuestr equipo de forma remota. Por lo tanto, es recomendable desactivar la Asistencia Remota en Windows 10 siempre y cuando no la vayamos a utilizar. Sin embargo, Microsoft no nos lo pone nada fácil.
Pasos a seguir para desactivar la Asistencia Remota en Windows 10
Para desactivar la Asistencia Remota en Windows 10, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana Ejecutar del sistema, escribir SystemPropertiesAdvanced y pulsar Enter. Esto nos abrirá una ventana con las propiedades del sistema organizada en pestañas.
En esta ocasión, vamos a la pestaña Acceso remoto y es así donde encontraremos la opción Permitir conexiones de Asistencia remota a este equipo. Para desactivarla, lo único que tenemos que hacer es desmarcar la casilla que aparece junto a esta ocpión y Aplicar los cambios para que se guarden.
Desde el registro del sistema también es posible desactivar la Asistencia Remota de Windows 10. Para ello, abrimos el registro de Windows y navegamos hasta la ruta HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlRemote Assistance.
Dentro de la clave del registro Remote Assistance, encontraremos un valor dWORD de 32 bits con el nombre fAllowToGetHelp. Hacemos doble clic sobre este valor y a continuación cambiamos su valor a 0, que es el que indica que quede desactivada la Asistencia Remota en Windows 10.
Si desactivamos esta función a través del registro de Windows, entonces es recomendable que cerremos su puerto en el Firewall de Windows, para ello, abrimos una ventana del símbolo del sistema con permisos de administrador y ejecutamos el comando netsh advfirewall firewall set rule group=»Remote Assistance» new enable=no.