Qué debe cuidar Microsoft para que los usuarios actualicen a Windows 10 October 2018 Update sin problemas

Estamos a las puertas de la llegada del mes de octubre, momento en que Microsoft comenzará con el envío de la esperada gran actualización de Windows 10, la October 2018 Update, una nueva versión del sistema que vendrá cargada de nuevas funcionalidades.
Pero seguro que, como ya hemos podido comprobar en otras ocasiones en el pasado, no todo van a ser alegrías para los usuarios que se decanten por instalar esta nueva actualización en el momento en el que les llegue a través de Windows Update. Esto se debe, entre otras cosas, a los problemas tanto de descarga como de instalación que seguro que varios se van a encontrar en todo el globo.
Cierto es que Microsoft lleva ya mucho tiempo trabajando en este sentido y así solventar los problemas detectados en versiones anteriores a la hora de llevar a cabo este proceso de actualización. Sin embargo es algo bastante complicado, ya que son casi infinitas las configuraciones diferentes de equipos a los que la nueva versión de Windows 10 va a llegar, por lo que los posibles problemas relacionados con la compatibilidad con algunos elementos, es prácticamente inevitable.
Con todo y con ello, en la October 2018 Update que está a punto de llegarnos, la firma con sede en Redmond va a intentar mejorar en gran medida el porcentaje de sistemas con problemas a la hora de instalarla. Y es que llegados a este punto, son muchos los usuarios del sistema que están tomando la determinación de no instalar las nuevas actualizaciones de Windows en el momento en el que son enviadas, sino que prefieren esperar unos días a que se solventen los posibles problemas que se vayan detectando en las primeras oleadas.
Microsoft quiere mejorar la experiencia de actualización a Windows 10 October 2018
Sin embargo, hay que admitir que la experiencia adquirida por parte de Microsoft en este sentido, ha logrado que los problemas y fallos con las grandes actualizaciones como la October 2018, se hayan ido reduciendo en comparación a los que pudimos ver en versiones más antiguas de Windows 10. Prueba de ello es que, por ejemplo, la más reciente, la April 2018 Update, 5 meses después de su puesta en escena oficial para todo el mundo, ya está instalada en el 90% de la totalidad de equipos con Windows 10, lo que se puede considerar como un logro para Microsoft.
Y eso que esta actualización, al igual que ocurrió anteriormente con la Creators Update, o con la Fall Creators Update, no estuvo exenta de problemas en sus inicios, fallos que poco a poco se han ido corrigiendo para lograr la estabilidad que tiene en la gran mayoría de las máquinas hoy día. De todos modos este es un aspecto que los de Redmond no deben descuidar, ya que tienen que seguir trabajando para minimizar al máximo estos fallos que se producen tras la implementación de estas grandes actualizaciones.
¿Tenéis pensado instalar Windows 10 October 2018 Update en el mismo momento en el que la envíe Microsoft, o esperaréis unos días?