Convierte fotos, vídeos, y audio en segundos con esta aplicación web gratuita

Son muchas las ocasiones en el trabajo diario con el PC, en las que tratamos con diferentes tipos de ficheros, ya sean centrados en el tratamiento ofimático, o más multimedia como vídeos o fotografías.
Pues bien, dependiendo del uso que vayamos a hacer de los mismos, así como la plataforma o dispositivo donde tenemos pensado hacer uso del mismo, estos archivos deberán tener un formato u otro. Es por ello que durante años hemos tenido que echar mano de programas específicos para este tipo de tareas, cada uno de ellos centrado en un tipo de archivos en concreto.
Sin embargo, de unos años a esta parte en Internet podemos encontrar diversas plataformas y aplicaciones que nos intentan facilitar en gran medida estos procesos de conversión, como es el caso que nos ocupa en estos momentos. Además a todo ello hay que sumarle que, por regla general, queremos que estos conversores sean lo más rápidos y eficientes posible, por lo que os vamos a hablar de Fileshifter, una interesante solución de este tipo.
En concreto se trata de una aplicación web de uso extremadamente sencillo que nos va a permitir realizar conversiones de vídeo entre algunos de los formatos de ficheros más populares. Esta es una herramienta que, como suele ser habitual en estos casos, se caracteriza por su sencillez de uso, que es una de las principales funciones que buscan los usuarios. De este modo, nada más acceder a la misma nos encontramos con dos grandes iconos que se corresponden al formato de entrada y de salida.
Cómo convertir todo tipo de ficheros con Fileshifter
Es evidente que estos tipos que encontramos en primera instancia son personalizables, por lo que lo primero que haremos será pulsar sobre el icono del fichero de entrada para elegir aquello que deseamos convertir. A continuación nos encontramos con una nueva pantalla donde observamos todos los formatos de entrada compatibles, por lo que no tendremos más que pichar sobre el que necesitamos.
Tras ello y al pulsar desde la interfaz inicial de Fileshifter en el icono del fichero de salida, ya solo se nos mostrarán los compatibles con la selección anterior, para que elijamos el que más nos interese en cada caso. Para finalizar el proceso, arrastramos el fichero a la ventana que se nos indica, para que dé comienzo el proceso como tal.
Decir que los ficheros que convertimos se suben a un servidor de la firma, pero desde la misma aseguran que, para mantener la privacidad de los datos que compartimos, todos ellos son eliminados de sus servidores pasada una hora desde que realizamos la conversión, por lo que no almacenan nada de los usuarios.