Nuevas actualizaciones misteriosas para Windows 10 1803 y 1709: Windows 10 October 2018 Update está a la vuelta de la esquina

Estando como estamos a la vuelta de la esquina de la llegada de la esperada segunda gran actualización del año para Windows 10 por parte de Microsoft, nos referimos a la October 2018 Update, la firma acaba de realizar un movimiento que se podría considerar como un tanto extraño.
Y es que, por lo que se ha podido saber hace solo unas horas, la firma con sede en Redmond acaba de lanzar para todo el mundo, o mejor dicho, acaba de relanzar, las actualizaciones KB4458469 y KB4457136 para las versiones 1709 y 1803 de Windows 10. Lo extraño del caso, además de tratarse de un relanzamiento, es que la compañía apenas ha dado detalles acerca de este envío ni de la razón por la que ha llevado a cabo esta inesperada acción.
Si empezamos con la primera de ellas, la que se ha puesto a disposición de los equipos que aún funcionan con Fall Creators Update o versión 1709, lo único que se menciona es que esta actualización se ha enviado para solucionar un problema, y que si en su momento instalamos la versión 16299.697, ahora tendremos que hacer lo mismo con la nueva 16299.699 de Windows 10.
Al mismo tiempo, en la acumulativa correspondiente a la versión 1803, o April 2018 Update, se menciona algo muy similar, aunque con diferentes números de Build. Sin embargo en estos dos casos la empresa no proporciona ningún detalle sobre cuáles son las soluciones que se llevan a cabo en el sistema. De este modo los administradores y usuarios no saben por tanto si necesitan estas actualizaciones, ya que podría tratarse de un componente importante que falta, o por el contrario algo que no afecta a demasiadas configuraciones.
Microsoft no explica los motivos de estas actualizaciones de Windows 10
Llegados a este punto cabe mencionar que las actualizaciones KB4458469 y KB4457136 se publicaron el pasado 21 de septiembre, al tiempo que las KB4457141 y KB4457127 que se lanzaron el mismo día. Con todo y con ello, lo que llama la atención de muchos es la incapacidad que muestra Microsoft en algunas ocasiones a la hora de comunicarse más claramente con sus millones de usuarios en todo el mundo, especialmente con los usuarios domésticos y las pequeñas empresas.
Y es que hay que tener en cuenta que es de agradecer que se corrijan errores cometidos en algunas de las actualizaciones ya enviadas, lanzando otras nuevas, pero al mismo tiempo los propios clientes deberían ser informados de todo ello de manera puntual, al menos así lo considera la mayoría. Sirva como ejemplo los administradores que tienen que tratar con un elevado número de equipos, ya que la duda que les generan estas desinformaciones pueden ser muy importantes.