VMware Workstation 15: mejoras en la aceleración 3D para jugar en las máquinas virtuales, 4K y mucho más

Celebrando su 20º aniversario, el equipo responsable del desarrollo del popular software de virtualización, VMware, acaba de anunciar la nueva versión del programa que pone a disposición de todos sus usuarios en estos momentos.
En concreto se trata de VMware Workstation 15 Pro y VMware Workstation 15 Player para los sistemas operativos Windows y Linux. Como no podía ser de otro modo, estas nuevas revisiones incluyen un buen número de mejoras y renovadas características tanto a nivel interno, como de interfaz.
Para empezar diremos que la plataforma ya cuenta con una interfaz de usuario con soporte 4K y HiDPI, además de incluir una nueva API REST, DirectX 10.1, y One-Click SSH para Linux. Si nos referimos a la mencionada API REST, es la misma que se introdujo en Fusion 10 el año pasado y ahora ha llegado a la plataforma Workstation. Decir que esta permite a los usuarios automatizar las tareas de VMware y así lanzar órdenes más rápidas a la estación de trabajo, lo que acelera en gran medida el trabajo con estos programas y con el proceso de virtualización como tal.
Al mismo tiempo la versión 1.2 de la API añade nuevos controles para gestionar el reenvío de puertos NAT permitiendo a los usuarios crear complejas simulaciones de redes virtuales sobre HTTPS. En lo que se refiere a la interfaz de usuario, VMware Workstation Pro y Player ya soportan las últimas resoluciones de pantalla HiDPI 4K y disponen de más de 500 nuevos iconos de funciones y productos actualizados. Con esto lo que se logra es que las ventanas de las consolas se puedan hacer más grandes y legibles, algo que también afectará a los sistemas operativos más antiguos con resoluciones bajas.
VMware Workstation 15 se adapta a las últimas tecnologías
En el caso de que utilicemos Windows 10 1803 o superior, también tendremos acceso a la nueva función “One-Click-SSH” para abrir rápidamente un shell seguro en una máquina virtual de Linux. A esto hay que sumarle las capacidades para trabajar con Direct3D 10.1, que permite que los juegos y aplicaciones que requieren este estándar, se ejecuten donde antes no podían hacerlo, con todas las ventajas que esta tecnología nos aporta.
Cabe mencionar que cuando se conecta a entornos remotos de vSphere, VMware Workstation ahora tiene «conocimiento» de los Data Centers, Hosts y Cluster, para así disponer de una mayor visibilidad de las topologías de los entornos remotos. Para terminar también merece la pena apuntar que esta nueva versión ya utiliza la “Plataforma de Hardware Virtual Versión 16”, que incluye muchas actualizaciones relacionadas con el rendimiento, seguridad y soporte de las últimas tecnologías de hardware y software.