Microsoft está relanzando de nuevo algunas de sus actualizaciones, como la problemática KB4100347

Algo de lo que se ha venido hablando más veces de las que todos desearíamos, ha sido acerca de los problemas que Microsoft ha tenido con algunas de las actualizaciones que ha enviado a los usuarios de las diferentes versiones de Windows 10, algo que se quiere evitar a toda costa, pero que aún no se ha solucionado.
Ya sea por motivos de descarga, instalación, o por problemas que se empiezan a dar una vez instaladas algunas de estas actualizaciones a las que hacemos referencia, lo cierto es que un buen número de usuarios está tomando la determinación de esperar un tiempo antes de instalarlas. De este modo, dejando pasar unos días, se aseguran que estas nuevas versiones están libres de problemas para posteriormente integrarlas en su Windows 10 sin riesgos y de manera manual, si es necesario.
Pues bien, por lo que acaba de dar a conocer, en estos momentos la firma con sede en Redmond acaba de relanzar una serie de actualizaciones en las que se incluían microcódigos de Intel, incluyendo la problemática KB4100347 de la que ya os hablamos hace solo unos días.
Esta actualización en concreto está específicamente dirigida para los equipos que corren con Windows 10 April 2018 Update, es decir, con la versión 1803, aunque de momento no está del todo claro qué ha cambiado en esta nueva versión de las actualizaciones relanzadas, pero lo que sí se sabe es que se han modificado hace solo unas horas y se han vuelto a enviar. Pero eso no es todo, ya que además de la mencionada KB4100347, la compañía ha vuelto a lanzar actualizaciones para todas las versiones anteriores de Windows 10.
Aquí se incluyen la KB4090007 para Windows 10 Fall Creators Update, la KB4091663 para Windows 10 Creators Update, KB4091664 para Windows 10 Anniversary Update, y la KB4091666 válida para la versión original de Windows 10.
Microsoft corrige errores relanzando algunas actualizaciones de Windows 10
El punto en común de todas, es que fueron diseñadas incluyendo mitigaciones contra la variante 2 de la vulnerabilidad Spectre descubierta a principios de este año, pero algunas causaron a su vez serios problemas en los equipos de los usuarios una vez instaladas.
Sirva como ejemplo que la KB4100347, que fue la más sonada, fue la culpable de los problemas de arranque del sistema en la actualización de Windows 10 April 2018, lo que hizo que varios equipos se volvieran inservibles. En ese momento se creía que Microsoft había enviado incorrectamente la actualización de Intel a los ordenadores con procesadores AMD.
Otro aspecto sorprendente es que estos relanzamientos se han llevado a cabo solo unos días después de que Microsoft enviase las actualizaciones de seguridad correspondientes al Patch Tuesday de septiembre de 2018, algo de lo que también os informamos puntualmente y que al mismo tiempo incluían igualmente protección adicional contra la variante 2 de Spectre.