Microsoft da la cara sobre la interrupción de instalación de Firefox y Chrome en Windows 10

Microsoft es una firma que en estos momentos pone a disposición de sus clientes multitud de servicios, aplicaciones y plataformas relativos a todo tipo de entornos, aunque también es cierto que algunos de estos han tenido más éxito que otros, como se ha visto con el tiempo.
Pues bien, en estas líneas nos vamos a centrar en una de esas aplicaciones en las que la firma de Redmond tenía puestas muchas esperanzas pero que, al menos por el momento, no ha tenido ni mucho menos la aceptación esperada en un principio. Hablamos del navegador web que hace ya más de 3 años, se lanzó conjuntamente con Windows 10, software que pretendía ser el digno sucesor del popular y venido a menos, Internet Explorer, nos referimos a Edge.
Muchos han sido los movimientos que la firma con sede en Redmond ha venido haciendo con el fin de promover y potenciar el uso de este navegador, pero otras propuestas de terceros como Firefox o Chrome, le han superado con creces. Con todo y con ello, Microsoft no se rinde en su afán por convertir esta alternativa en la preferida por los cientos de millones de usuarios de su plataforma. De hecho, hace solo unos días os informamos acerca del último paso dado en este sentido, ya que la propia Microsoft estaba interrumpiendo la instalación de estos navegadores de terceros, para mostrar una ventana de recomendación en favor de su software.
Esto es algo que los miembros del programa Insider de la firma en seguida detectaron en la versión más reciente de Windows enviada, Build en la que aparecía la mencionada ventana emergente a los usuarios que están intentando instalar Chrome o Firefox. Esta en un principio es activada por la opción «App Recommendations» de Windows 10, en la que se pide a los usuarios que prueben Edge antes de cambiar a otros navegadores, ya que es más “rápido y seguro”.
Microsoft se pronuncia sobre la recomendación de Edge en Windows 10
Pero claro, como cabía esperar, la compañía recibió muchas reacciones negativas por parte de los propios usuarios con respecto a esta controvertida recomendación, ya que se podría considerar como un tanto intrusiva. Es por ello que ahora Microsoft se ha visto en la obligación de dar la cara y explicar el cambio en este sentido que se ha llevado a cabo en Windows 10.
Es por ello que ahora han salido al paso tras la polémica generada, alegando que esto no es más que una prueba más de la funcionalidad, algo que suele ser habitual para las versiones que se envían a los Insiders. Así, Windows Insider permite probar diferentes características y funciones para obtener los comentarios de los usuarios antes lanzarlo a todo el mundo, como es el caso.
Al mismo tiempo han confirmado que van a ofrecer opciones para desactivar estas ventanas emergentes en el futuro, aunque la función de recomendación de aplicaciones se incluirá con la próxima actualización October 2018; para desactivarlas, lo podremos hacer desde “Configuración / Aplicaciones y características”.