Microsoft reconoce el grave error de la Build 18237 de Windows 10 Redstone 6 y va a poner medidas

Esta misma mañana os dábamos a conocer la más reciente compilación que Microsoft había lanzado para los miembros de su programa Insider, en concreto esta había sido lanzada hace solo unas horas y se correspondía con la primera gran actualización de Windows 10 en el próximo 2019, la Redstone 6.
Tal y como os hacíamos mención, en esta nueva Build lanzada para los Insiders de Skip Ahead, de entre los apartados del sistema que se han tratado, se ha hecho una mención especial a aquellos correspondientes al nuevo diseño de la pantalla de inicio de sesión de Windows, y a las mejoras de las apps de sincronización con Android, como en Your Phone.
Como no podía ser de otro modo, una vez que la firma de Redmond liberó la nueva compilación, los mencionados Insiders comenzaron a instalarla en sus equipos para poder ponerla en marcha cuanto antes, lo que en este caso podría haber sido un error. Decimos esto porque tras instalar la nueva Build 18237 de Windows 10 en sus equipos, un buen número de usuarios se han venido encontrando con un funcionamiento un tanto sospechoso de la misma.
Esto es algo que se ha podido saber gracias a los reportes que los propios Insiders han ido dejando en los foros de la compañía a lo largo de estas últimas horas, hecho que por su parte, Microsoft ya ha admitido y afirma que ha empezado a buscar una solución para estos graves fallos detectados por sus probadores.
Se han sucedido graves fallos en la Build 18237 de Windows 10 Redstone 6
Pues bien, llegados a este punto diremos que el problema del que ya se ha hecho eco incluso la propia firma con sede en Redmond, afecta seriamente a la memoria de los equipos donde se instala la compilación de Windows 10. Los afectados por el error afirman que solo el proceso de Windows Update durante esta actualización, puede llegar a consumir hasta 12 gigas de RAM del equipo, lo que evidentemente es una barbaridad.
De manera paralela y a lo largo de este mismo trabajo de instalación de la nueva versión de prueba del sistema operativo, no deja de verse en pantalla y repetirse el error con código 0x8007000e, lo que supone otra clara molestia para los Insiders.
Es por ello que a partir de esos reportes, Microsoft se ha puesto manos a la obra para solucionar todos estos problemas a los que hacemos mención. De este modo la firma está trabajando en estos instantes en una nueva compilación de prueba ahora ya libre de estos graves fallos y que se lanzará en breve.