Hoy en día manejamos un montón de imágenes, las que descargamos de nuestro móviles al ordenador, las que recibimos por correo o las que descargamos directamente desde Internet. En ocasiones, puede que necesitemos comprimir todas estas imágenes para reducir el espacio que ocupan en nuestro disco, porque queramos compartirlas por correo o alguna aplicación de mensajería que tenga limitado el tamaño o para subirlas a nuestra página web. A continuación, vamos a mostrar cómo comprimir imágenes en lote de forma rápida y online.
ShrinkMe permite comprimir imágenes en lote sin límite de tamaño de forma gratuita y online
Para ello, vamos a usar un servicio online, por lo que no necesitamos instalar ninguna aplicación de terceros en el ordenador y además podremos usarla desde cualquier equipo. La web en cuestión se llama ShrinkMe, es gratuito y por lo tanto, lo único que tenemos que hacer para comenzar a usarlo es accediendo al sitio en cuestión, algo que podemos hacer desde este mismo enlace.
ShrinkMe ha sido desarrollado para ofrecer una manera rápida de comprimir todas esas imágenes que por ejemplo hemos descargado en el ordenador después de las vacaciones, para que ocupen menos espacio en nuestro disco duro. Además es muy fácil de usar, ya que ofrece la compresión de imágenes en lote y basta con arrastrar y soltar todas aquellas fotos que queremos comprimir directamente desde nuestro disco al sitio web.
Nada más entrar en la web de ShrinkMe, veremos un cuadro donde tenemos que arrastrar las imágenes JPG o PNG, ya que son los formatos con los que es compatible el servicio, aunque también ofrece un botón Select que nos permite abrir una ventana y seleccionarlas directamente desde ahí.
Una vez las hayamos elegido o arrastrado, el proceso de compresión se iniciará automáticamente. Es importante saber que el proceso de compresión de ShrinkMe es más rápido que el de otros sitios populares como TinyPNG. Además, permite comprimir imágenes sin límite, ya que no cuenta con limitaciones en este sentido.
El nivel de compresión dependerá del tipo de imágenes, así como de otros aspectos como la calidad de la imagen original, datos EXIF, etc. Las imágenes comprimidas tendrán una reducción de calidad, aunque en la mayoría de ocasiones, incluso llegando a comprimir imágenes hasta en un 60 o 70%, la reducción de calidad será prácticamente inapreciable.