Appscope para tener todas las aplicaciones web progresivas que puedas necesitar al alcance de la mano

Tal y como muchas de las firmas implicadas esperan, el crecimiento tanto en cantidad como en uso de las conocidas como PWA o Aplicaciones Web Progresivas, será muy elevado a lo largo de los meses venideros, de ahí que muchos desarrolladores ya estén empezando a adaptar sus proyectos a este formato.
De hecho en el trabajo relacionado con estas PWA, podemos encontrar firmas tecnológicas tan importantes como Microsoft, Google, Mozilla o Apple, entre otras muchas. Con todo ello lo que se pretende es poder llevar a los usuarios, unos programas de uso diario que mezclen lo más llamativo y funcional de las aplicaciones convencionales, pero con un aspecto más hacia la web, con las ventajas que todo ello supone.
De este modo lo que los usuarios se ahorran es el poder hacer uso de sus herramientas más habituales, pero desde su navegador de Internet favorito, y sin necesidad de tener que instalar nada de manera local en las unidades de disco y pudiendo trabajar desde cualquier lugar y plataforma.
Pues bien, una vez sabemos esto, decir que a continuación os vamos a hablar de un sitio web que en realidad se trata de un directorio centrado en la recopilación de estas aplicaciones web progresivas para que podamos localizarlas y usarlas de manera más rápida y funcional. Se trata de Appscope, una plataforma recientemente creada que pretende ofrecer un mejor acceso a los usuarios a las mencionadas PWA y usarlas más cómodamente.
Accede a multitud de PWA en segundos desde Appscope
En primer lugar vamos a destacar que estas aplicaciones han sido catalogadas en diferentes categorías, por lo que de este modo localizar aquella que realmente vamos a necesitar, será mucho más rápido. Al mismo tiempo siempre podremos echar mano del buscador que el propio servicio incorpora, ya que se trata de una biblioteca de aplicaciones web progresivas que está en constante crecimiento, por lo que una función de búsqueda de títulos nunca va a estar de más si sabemos lo que necesitamos.
Es más, merece la pena destacar que la misma Appscope como tal, también se trata de una PWA, por lo que los usuarios tendrán la posibilidad de instalar la misma en sus equipos y así tener un acceso directo al resto del directorio que viene incluido en ella.
Por lo tanto queda claro que son muchas son las firmas interesadas en que este formato de herramientas vaya creciendo, ya que se podrían convertir en aplicaciones estándar en el futuro, más si tenemos en cuenta el extendido uso que la mayoría ya hacemos de los populares navegadores de Internet.