Personaliza la creación de contraseñas en KeePass para aumentar su seguridad

Personaliza la creación de contraseñas en KeePass para aumentar su seguridad

David Onieva

Para empezar diremos que KeePass es un gestor de contraseñas de código abierto para Windows que cumple con las expectativas de muchos usuarios en todo el mundo que hacen uso del mismo a diario.

Y es que, en los tiempos que corren, disponer de un buen gestor de contraseñas es muy importante para mantener la seguridad de las múltiples claves que usamos en todo tipo de programas y plataformas web. Cierto es que disponemos de muchas alternativas, algunas de ellas basadas en la Nube, que aunque sean muy cómodas al poder acceder a estas contraseñas desde cualquier lugar, lo cierto es que no convencen a todo el mundo, ya que no dejamos de almacenar esos datos personales tan delicados, en servidores de terceros.

Y es que hay que tener en cuenta, como ya se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que los servidores operados por algunas de estas compañías que manejaban administradores de contraseñas, son claros objetivos para los atacantes, como es lógico pensar, ya que no están exentos de problemas de seguridad, como la mayoría.

Así, KeePass fue auditado en 2016 y no se encontraron vulnerabilidades críticas, por lo que los usuarios que quieran usarlo en la Nube, pueden hacerlo desde KeeWeb, una solución para acceder al programa local KeePass, vía web.

Cómo personalizar las contraseñas generadas con KeePass

Como muchos ya sabréis KeePass incluye un potente administrador de contraseñas que también se puede utilizar para generar nuevas claves que usaremos en servicios en Internet o para cambiar otras antiguas. Sin embargo, lo interesante es que disponemos de una funcionalidad por medio de la cual podremos personalizar el modo o formato en el que KeePass nos va a proponer esas nuevas password.

KeePass

Para ello en primer lugar tenemos que acceder al menúHerramientas” y seleccionar “Generar contraseñas”. Pues bien, en la nueva ventana que aparece, nos encontramos con las diferentes opciones personalizables de generación de contraseñas para que así podamos cambiar las características generales de las nuevas claves que se van a generar. Aquí vemos diversas opciones que podemos marcar como el uso de mayúsculas o minúsculas, dígitos, signo de menos, paréntesis, caracteres especiales, etc.

Las opciones que marquemos o no, van a estar directamente relacionadas con el nivel de complejidad, y por tanto de seguridad, de las password que el programa va a generar cada vez que se lo pidamos. Al mismo tiempo la propia herramienta dispone de una función que nos permite generar contraseñas siguiendo un patrón, o por incluso por medio de un algoritmo personalizado.

Eso sí, es importante saber que los cambios que hagamos aquí no se van a guardar automáticamente, por lo que para que estos se hagan efectivos, tenemos que guardar el perfil pulsando el botón situado en la parte superior derecha que viene representado por un disco.

1 Comentario