Reduce el tamaño de tus imágenes en pocos segundos con Shrink

Reduce el tamaño de tus imágenes en pocos segundos con Shrink

David Onieva

Ya hablemos de entornos profesionales, como más domésticos, lo cierto es que cada vez estamos más acostumbrados a tratar con el tamaño de las imágenes de todo tipo, ya sea para uso personal, para usarlas en proyectos de diversa índole, o para compartir con otros a través de Internet.

Es precisamente en este último caso, cuando nos disponemos a enviar esas fotos personales, por ejemplo, a través de redes sociales o por alguna aplicación de mensajería instantánea, cuando nos puede resultar más que interesante poder reducir estos archivos al máximo, sin que pierdan calidad, o al menos la menor posible.

Y es que hay que tener en cuenta que gracias a estas tareas de reducción de imágenes a las que hacemos referencia, podremos ahorrar tanto tiempo en el envío, como datos si lo hacemos desde algún dispositivo móvil. Además a esto hay que sumarle que, por regla general, los dispositivos de captura que usamos en los tiempos que corren, suelen hacer fotografías de alta calidad, por lo que su peso es muy superior al de hace solo unos años.

Pues bien, para llevar a cabo este tipo de trabajos de reducción de imágenes, hoy en día tenemos varias alternativas disponibles, tanto en Internet como a nivel local, por lo que en estas líneas os vamos a hablar de una interesante aplicación web especialmente diseñada para todo ello.

Shrink

Comprime tus fotografías on-line con Shrink

En concreto nos referimos a Shrink, una propuesta de este tipo que nos va a permitir comprimir las imágenes en pocos segundos y de manera extremadamente sencilla.

Hay que tener en consideración que al soportar el método de arrastrar y soltar, bastará con que pinchemos sobre un archivo fotográfico que tengamos guardado en el disco duro, y lo soltemos en la aplicación web una vez la hayamos cargado en el navegador. Al mismo tiempo para su carga contamos con el botón “Select” y cabe mencionar que en este caso podremos tratar con imágenes en formato JPG o PNG. Además también hay que tener presente que para poder agilizar todo el proceso de compresión, esta aplicación web permite que carguemos varias imágenes de manera simultánea para su tratamiento automatizado.

También diremos que Shrink no nos pone ningún límite en lo que se refiere al peso inicial de los archivos con los que vamos a trabajar, y aseguran que el ratio de compresión medio que se lograr, por ejemplo, para una fotografía en formato JPG, está en torno al 60%, algo que se lleva a cabo en solo unos segundos por imagen comprimida.