Twitter quiere «limpiar» nuestro timeline y prueba esta nueva función

Twitter quiere «limpiar» nuestro timeline y prueba esta nueva función

David Onieva

Desde que las redes sociales comenzaron a extenderse entre usuarios de todo el mundo y empezaron a ser tan populares, uno de sus principales objetivos, como no podía ser de otro modo, ha sido el de crecer de manera constante, tanto en contenidos como en usuarios.

Sin embargo esta «libertad» que se ha dado a los millones de usuarios de hacen uso de este tipo de plataformas a diario, en algunos casos se ha vuelto un tanto contraproducente, ya que muchos las están usando para lanzar mensajes relacionados con la violencia, el racismo y temas un tanto delicados que los máximos responsables no quieren ver en sus propuestas sociales.

Un caso bastante claro de todo ello, como hemos podido ver a lo largo de estos años, es una de las alternativas más populares, nos referimos a Twitter, que se ha llenado de usuarios malintencionados que a veces llenan los timeline de otros de mensajes no deseados. Es por ello que, por lo que se ha podido saber en las últimas horas, precisamente Twitter ha empezado a realizar una serie de pruebas entre algunos de sus clientes para que sea la propia plataforma la que les aconseje qué cuentas deberíamos dejar de seguir.

Twitter nos propondrá cuentas que no debemos seguir

Con todo ello lo que los desarrolladores de la red social pretenden, es que sean los propios usuarios los que tengan un mayor control sobre los contenidos que van a aparecer en su timeline y eviten aquellos que podrían ser potencialmente indeseables o no del agrado general.

twitter

No cabe duda de que teniendo en cuenta que hablamos de redes sociales, que por regla general siempre nos han propuesto usuarios para agregar, que ahora nos propongan usuarios que deberíamos eliminar, es una medida un tanto llamativa, a la vez que arriesgada.

Lo que queda claro es que con este movimiento, lo que quiere Twitter es que los timeline de sus usuarios sean lo más «limpios» posible, y tan solo encuentren en estos tweets que realmente les puedan ser interesantes, dejando a un lado los contenidos sin interés o no deseados. Pero claro, al mismo tiempo esta nueva medida podría desembocar en una pérdida de determinados usuarios para la plataforma, aunque quizá ese sea precisamente el objetivo, que las cuentas no deseadas desaparezcan de Twitter de una vez por todas.

Con todo y con ello hay que tener claro que por el momento esto no es más que una prueba que se está llevando a cabo, lo que no asegura que finalmente esta sea una función que se vaya a implementar para todo el mundo que usa la red social.