Cómo saber los permisos que tienen las extensiones instaladas en Chrome y Firefox

Las extensiones o complementos nos permiten añadir ciertas funcionalidades a nuestro navegador que por defecto no cuenta con ellas. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado a la hora de instalar extensiones en el navegador, ya que son uno de los métodos más utilizados para tener acceso a nuestros datos y robarlos. Por lo tanto, es muy importante fijarnos en los permisos que nos solicitan las extensiones o complementos antes de instalarlos en el navegador. A continuación, vamos a mostrar cómo saber los permisos que tiene las extensiones instaladas en Firefox.
Al igual que ocurre con las apps que instalamos en nuestros teléfonos móviles, las cuales solicitan ciertos permisos sobre nuestro dispositivo, las extensiones que vamos a instalar en Google Chrome o Mozilla Firefox también requieren que les otorguemos los permisos solicitados para poder ser instaladas.
Sin embargo, y a pesar de lo importante que resulta esta tarea, la mayoría de usuarios pulsan en aceptar los permisos sin pararse a leer todo lo que solicitan. En el momento de instalar la extensión, el propio software nos mostrará los permisos que solicita tener en nuestro navegador, pero posteriormente puede resultar difícil revisarlos para comprobar cada uno de los permisos que hemos otorgado a las extensiones instaladas en el navegador.
Cómo revisar los permisos de las extensiones instaladas en Chrome y Firefox
Si queremos saber los permisos que hemos dado a una extensión en Google Chrome, lo primero que tenemos que hacer es abrir una nueva ventana del navegador, escribir en la barra de direcciones Chrome://extensions y pulsar Enter. Esto nos mostrará una página en la que nos aparecen todas las extensiones que tenemos instaladas en Chrome.
Junto con cada una de ellas aparece un botón de Detalles, el cual vamos a pulsar, que mostrará otra página con todos los detalles de la extensión, descripción, versión, tamaño, origen, etc. Ahí podremos ver un apartado con los permisos que la hemos dado desde el momento que la instalamos.
Sin embargo, comprar los permisos que hemos dado a los complementos instalados en Firefox no es tan fácil como en Chrome, al menos que echemos mano de alguna extensión como Project Insight. Se trata de una extensión desarrollada para Firefox y que es capaz de leer todos los permisos que le hemos otorgado a las extensiones instaladas en el navegador web de Mozilla.
Para cada una de ellas vamos a poder conocer los permisos que tiene y si monitoriza alguna dirección URL en concreto o todas ellas. Eso sí, únicamente nos dará esta información de las extensiones instaladas por nosotros mismos que tengamos activadas y no de las que hayan sido instaladas automáticamente por el propio navegador.