
Se acaban las vacaciones para la mayoría y ahora toca volver a la rutina diaria, ya sean los estudios o el trabajo, algo que puede ser duro pero que es así todos los años. Por tanto os vamos a hablar de una serie de aplicaciones que os ayudarán a controlar los gastos que todo ello implica.
Hay que tener en cuenta que gracias a la tecnología actual, podemos disponer de multitud de aplicaciones y plataformas que nos serán de gran ayuda a la hora de controlar nuestra economía doméstica, más en estas fechas donde la misma suele dispararse más de la cuenta. Por tanto, en estas líneas os vamos a hablar de una serie de aplicaciones que podréis usar, bien desde el navegador web, bien desde vuestros dispositivos móviles, especialmente diseñadas para ayudarnos a controlar los temidos gastos de la vuelta al colegio o al trabajo.
Wallet
Para empezar os hablaremos de Wallet, una alternativa para controlar gastos que ya lleva un tiempo entre nosotros y que nos va a ayudar a planificar nuestros presupuestos y gastos en el día a día. Así, de un modo sencillo a la vez que visual, Wallet se ha creado para que podamos controlar los gastos personales desde el momento en el que nos registramos, mostrando la situación financiera en la que nos encontramos y ayudándonos a controlarla.
Budget
Aquí tenemos otra propuesta de este tipo que se caracteriza por su sencillez de uso, y además todo ello sin desembolsar un solo euro. Así, una vez nos hayamos registrado, podremos introducir nuestro presupuesto mensual que asignamos a una serie de categorías ya predefinidas. Al mismo tiempo podremos crear las nuestras propias y llevar un control sobre lo que vamos gastando, o lo que aún tenemos, todo ello muy fácil y rápido.
Presupuesto rápido
Aquí os vamos a hablar de una herramienta que podréis usar desde vuestros dispositivos móviles que se caracteriza por intentar facilitarnos estas tareas de control en la medida de lo posible. Así pone a nuestra disposición una interfaz de usuario personalizable para que, de un solo vistazo, podamos controlar todos nuestros gastos además de la situación financiera personal del momento. Podremos configurar el uso de varias cuentas de manera simultánea y así tener una visión más global del apartado económico de nuestro hogar.
CoinKeeper
Para terminar os vamos a mostrar CoinKeeper, una propuesta de la que podréis hacer uso, tanto desde vuestros teléfonos Android e iOS, como desde vuestro navegador web favorito. Como suele ser habitual en este tipo de aplicaciones de control de gastos domésticas, uno de sus principales objetivos es facilitarnos esta tarea, algo que se logra gracias a la intuitiva interfaz de usuario que nos propone. Además dispone de una serie de gráficos que se van generando para que podamos realizar esa gestión de gastos de un modo más visual y cómodo.