Cómo sincronizar manualmente los subtítulos de un vídeo en VLC

Cómo sincronizar manualmente los subtítulos de un vídeo en VLC

David Onieva

Cuando hacemos referencia a los reproductores o centros multimedia de los que podemos echar mano hoy en día, sin duda una de las primeras propuestas que nos vienen a la cabeza es el aclamado en todo el mundo, VLC, software que ha logrado situarse a la cabeza del sector con el paso del tiempo.

Uno de los secretos del éxito de este programa, además de estar preparado para poder reproducir casi cualquier contenido de vídeo, sea del formato que sea o utilice el códec que utilice, es la enorme cantidad de funciones adicionales que pone a nuestra disposición.  Y es que la mayoría de los usuarios tienen especificado a Windows que este es el reproductor por defecto, y se limitan a abrirlo automáticamente para ver películas, series, o todo tipo de vídeos.

Pero VLC puede ir bastante más allá debido a las funciones disponibles que os comentamos. Hace solo unos días os explicamos la manera de añadir subtítulos externos a VLC, sin embargo estos no siempre funcionan de la manera que desearíamos. Uno de los mayores problemas que nos podemos encontrar al añadir una pista de subtítulos de manera complementaria a un vídeo que vayamos a reproducir, es que ambos elementos no estén bien sincronizados de manera nativa, lo que sin duda es una molestia importante.

Pues bien, llegados a este punto es importante tener en cuenta que el propio reproductor de vídeo dispone de una función que nos va a permitir poder ajustar este complemento de texto al vídeo, todo ello para que ambos elementos se sincronicen a la perfección.

Subtítuos VLC

Sincroniza los subtítulos de un vídeo en VLC

Para acceder a este apartado que os mencionamos, podemos seguir dos rutas de menú, la primera de ellas a través de “Herramientas / efectos y filtros / sincronización”, o también llegaremos desde “Herramientas / Sincronización de pista”. Una vez nos encontremos en pantalla con la nueva ventana, veremos que esta se divide en dos apartados bien diferenciados.

En primer lugar vemos el llamado “Audio / Vídeo”, que nos será de ayuda a la hora de sincronizar una pista de audio externa al vídeo. Sin embargo a nosotros el que nos interesa en este caso es el llamado “Subtítulos / Vídeo”. Aquí podremos observar tres parámetros diferentes con los que tendremos que «jugar» para lograr que los subtítulos que hemos añadido al vídeo, se visualicen en perfecta sincronización con este.

Así, tendremos que ajustar manualmente, por un lado el tiempo de retraso o adelanto en la visualización del texto, su velocidad en fps, y por último el factor de duración de los mismos.

¡Sé el primero en comentar!