Microsoft lanza nuevos parches para protegerse de Spectre en Windows 10

Microsoft lanza nuevos parches para protegerse de Spectre en Windows 10

Roberto Adeva

A principios de este mismo año se daban a conocer dos vulnerabilidades o fallos graves en los procesadores de Intel, AMD y ARM conocidas con el nombre de Meltdown y Spectre. Vulnerabilidades a las que no era sencillo poner solución y que implicaban una pérdida de rendimiento en los procesadores afectados. Dos nombre de los que nos hemos dejado de oir durante todos estos meses y que además, en el caso de Spectre, ha ido mudando con diferentes versiones de dicho fallo. Durante este tiempo, los propios fabricantes han ido lanzando parches para tratar de solucionar estos fallos y hace unas horas ha sido la propia Microsoft la que lanzaba una nueva actualización para mejorar la protección sobre Spectre en Windows 10.

Concretamente, estos parches han sido diseñados especialmente para mejorar la protección contra las variantes 3 y 4 de Spectre y reforzar la protección contra las variantes anteriores. Además, esta nueva actualización llega para las versiones 1507, 1607, 1703, 1709 y 1803 de Windows 10. Por lo tanto, cubren todas las versiones de Windows 10 desde Windows 10 November Update hasta la actual versión Windows 10 April 2018 Update.

Disponibles los últimos parches para protegerse de Spectre en Windows 10

Los parches para cada una de estas versiones son KB4346084KB4346085KB4346086KB4346087KB4346088 y se corresponden respectivametne con las versiones April 2018 Update, Fall Creators Update, Creators Update, Anniversary Update y November Update de Windows 10. Desde los anteriores enlaces podemos descargar cada uno de estos parches y proceder a su instalación de forma manual en nuestro ordenador en función de la versión de Windows 10 que tengamos.

spectre

Es conveniente tener nuestros equipos debidamente actualizados para protegernos de este tipo de vulnerabilidades y más cuando hablamos de la famosa Spectre, ya que estamos viviendo un año 2018 en el que no paran de salir nuevas versiones y variantes de este famoso fallo que afecta sobre todo a procesadores Intel y también a AMD y ARM.

Precisamente, la semana pasada aparecían nuevas vulnerabilidades basadas en Spectre y otras variantes que demostraban una vez más cómo es posible explotar esta vulnerabilidad de forma remota a través de Internet y que todas ellas afectan al rendimiento de los procesadores afectados.

Si todavía no sabes si tu procesador es uno de los afectados por esta vulnerabilidad, puedes comprobarlo gracias a la herramienta gratuita InSpectre que puedes conseguir desde este mismo enlace. Si lo prefieres, también es posible comprobarlos a través de ciertos comandos desde Windows PowerShell.

8 Comentarios