Aunque ahora mismo que todo está conectado constantemente a Internet la red es el principal medio de distribución de virus, troyanos y malware en general, los discos duros externos y las memorias USB son también medios de distribución bastante utilizados, y es que existen amenazas informáticas, como el virus de los accesos directos, que se aprovechan de estos dispositivos para infectar dispositivos y ordenadores sin necesidad de depender de una conexión a Internet. Por ello, siempre que vayamos a conectar un USB a un ordenador es recomendable desinfectarlo utilizando herramientas específicas, como, por ejemplo, UnHiDER USBFile.
UnHiDER USBFile es una aplicación totalmente gratuita para Windows cuya principal finalidad es ayudarnos a mantener nuestros discos duros y nuestras memorias USB libres de virus y otras amenazas informáticas. Esta herramienta también nos ayuda a recuperar los datos que había en la memoria USB antes de que el virus los hiciese desaparecer, ya que en la mayoría de los casos estos archivos siguen existiendo en el dispositivo.
Esta aplicación nos ayudará a desinfectar memorias USB infectadas antes de abrirlas en nuestro ordenador y ejecutar el virus como tal en él. Además, en caso de que nos hayamos infectado sin darnos cuenta, también podremos desinfectar todas nuestras unidades, eliminando el virus en cuestión y, además, recuperando los archivos.
Dado que existen muchos tipos de virus diseñados para infectar memorias USB, UnHiDER USBFile cuenta con una base de datos de amenazas reconocidas, siendo capaz de reconocer y desinfectar prácticamente cualquiera de ellas.
Podemos descargar esta aplicación de forma gratuita desde el siguiente enlace. Podemos descargar una versión instalable de esta aplicación o, si lo preferimos, una versión portable de la misma.
Cómo funciona UnHiDER USBFile
El funcionamiento de esta aplicación no esconde ningún misterio. Para poder utilizar esta aplicación, lo primero que debemos hacer es conectar la memoria USB que queremos desinfectar al ordenador, con cuidado de no ejecutarla para no infectarnos nosotros, y, una vez conectada, ejecutamos UnHiDER USBFile. Si hemos instalado la aplicación en nuestro ordenador, también veremos una opción, en el menú contextual de las unidades conectadas al PC, llamada «Analizar con UnHiDER USBFile» que nos permitirá lanzar la aplicación fácilmente.
En la ventana que nos enseña este programa lo único que debemos hacer es elegir la unidad USB o disco duro que queremos desinfectar con el programa y pulsar sobre el único botón que aparece en esta ventana. Ahora solo tenemos que esperar a que el programa elimine el virus de la memoria USB y compruebe y desinfecte todos los archivos que hayan podido ser infectados por este virus dentro de la memoria USB en cuestión.
No es la aplicación más bonita estéticamente, y tampoco la más intuitiva, pero cumple con su función, y gracias a ella vamos a poder mantener nuestras unidades desinfectadas y libres de malware.
¿Qué te parece UnHiDER USBFile? ¿Conoces otras aplicaciones similares para desinfectar memorias USB?