Consulta y personaliza los atajos de teclado de VLC

Consulta y personaliza los atajos de teclado de VLC

David Onieva

Hoy en día la gran mayoría de los usuarios dispone de al menos un software centrado en la reproducción multimedia en sus equipos, ya que es más que habitual el ver vídeos o escuchar música, para lo cual estos programas son los más adecuados.

Aunque en el mercado podemos encontrar multitud de alternativas de este tipo, en su gran mayoría gratuitas, de un tiempo a esta parte la propuesta multimedia que mayor éxito está teniendo en todo el mundo es el programa llamado VLC Media Player. Y es que con el paso de los años, este es un software que ha ido creciendo y mejorando de manera sustancial, de ahí su enorme aceptación.

En concreto se trata de un software de código abierto y gratuito que, además de ser capaz de reproducir casi cualquier cosa, cuenta con una buena cantidad de funciones y opciones personalizables por el propio usuario. De hecho es más que probable que la más reciente versión de VLC está capacitada para llevar a cabo más tareas de las que la mayoría de la gente sabe.

Pues bien, en este caso os vamos a hablar de una útil funcionalidad que seguro resultará muy interesante a la mayoría, ya que nos va a permitir agilizar en gran medida el uso continuado con esta aplicación. Por tanto en estas líneas os vamos a hablar de las ventajas que nos puede aportar el hacer un uso personalizado de los atajos de teclado que este programa pone a nuestra disposición.

Personaliza los atajos de teclado en VLC

Así, una vez hayamos puesto en marcha VLC, en primer lugar y para consultar los atajos de teclado y ratón que podemos usar, nos situamos en el menú “Herramientas / Preferencias”.

vlc

Una vez en esta ubicación, pinchamos sobre la pestaña “Atajos de teclado”, situada en la esquina superior derecha de la ventana de configuración. Entonces aparecerán en pantalla un gran número de accesos directos a funciones del programa a las que podremos acceder y usar directamente mediante los mencionados atajos de teclado o con los botones del ratón. Aquí podremos observar que podemos hacer casi cualquier cosa en el reproductor mediante estos atajos, pero lo mejor de todo es que, al mismo tiempo, podemos cambiarlos y personalizarlos a nuestro gusto.

Para ello basta con que pinchemos sobre cualquiera de los atajos de teclado que vienen por defecto, y asignemos la nueva tecla, aunque antes del cambio como tal, el programa nos pedirá que confirmemos la nueva funcionalidad. Hay que tener en cuenta que desde esta misma pantalla, en la parte inferior de la misma, también tendremos la oportunidad de personalizar el acceso directo de algunas funciones que podremos llevar a cabo con el ratón.

¡Sé el primero en comentar!