Controla y monitoriza todos los cambios de las carpetas de Windows 10 con este software

Controla y monitoriza todos los cambios de las carpetas de Windows 10 con este software

David Onieva

En estas líneas os vamos a hablar de Folder Monitor, un programa gratuito para dispositivos basados en Windows que permite nos va a permitir supervisar los movimientos que se realicen en las carpetas que le indiquemos de nuestro equipo, todo ello en busca de cambios en las mismas.

De este modo, el programa Folder Monitor nos permitir tener en control sobre diferentes eventos como crear o borrar carpetas, así como notificar a los usuarios sobre los cambios producidos de varias maneras. Decir que la aplicación requiere Microsoft.NET Framework 4.0, pero ocupa muy poco espacio y apenas consume recursos del sistema.

Por tanto, una vez lo hayamos instalado en Windows 10, cabe la posibilidad de que nos interese echar mano de las siguientes funciones de monitorización para así poder sacar el máximo provecho al programa. Por un lado nos encontramos la función de extracción, por medio de la cual podremos supervisar determinadas carpetas para que los archivos comprimidos se extraigan automáticamente, al mismo tiempo que por otro lado tendremos la posibilidad de monitorizar tantas carpetas como deseemos, por eventos.

Hay que tener en cuenta que igualmente este programa nos permite crear un feed RSS personalizado en los que se van a resaltar las modificaciones de la carpeta seleccionada, para así estar al día en todo momento de los cambios que se realicen en la misma.

Folder Monitor

Al mismo tiempo podremos controlar tan solo los archivos ejecutables, o monitorizar hasta un total de 4 carpetas simultáneamente para así poder ver cuando se crean contenidos, se cambian, renombran, se ejecutan programas, etc.

Controla los eventos que se producen en las carpetas de Windows 10

De forma predeterminada, una vez arrancamos Folder Monitor, una vez al mes ejecuta una comprobación de actualizaciones en el sistema, algo que podemos personalizar o incluso desactivar. Por tanto, para empezar a trabajar con la aplicación como tal, tendremos que hacer clic con el botón derecho del ratón en la interfaz principal del programa y, pinchar sobre la opción de «Añadir» para implementar las nuevas carpetas que vamos supervisar, donde o bien escribimos la ruta, o buscamos un directorio en concreto.

Folder Monitor

Así, las opciones de monitorización por defecto gestionan la carpeta indicada para cualquier evento que se produzca en la misma, donde además se incluyen las subcarpetas de manera automática. Además, si hacemos clic con el botón derecho, podremos controlar la monitorización desactivando esta siempre que lo deseemos.

Igualmente hay que tener en consideración que, una vez hemos añadido una nueva ruta, al pulsar sobre ella y seleccionar “opciones”, se muestran todos los detalles y funciones personalizables de la monitorización a las que hemos hecho mención anteriormente.

Fuente > Ghacks

¡Sé el primero en comentar!