Personaliza la carpeta de inicio de tus películas, series y música en VLC UWP para Windows 10

Personaliza la carpeta de inicio de tus películas, series y música en VLC UWP para Windows 10

David Onieva

Al hablar de reproductores multimedia para nuestros equipos, una de las propuestas más conocidas en todo el mundo es la de VLC, software que seguro que os resulta muy familiar a la mayoría gracias a la funcionalidad que presenta, además de por su buen funcionamiento.

No debemos olvidar que este es un software gratuito que con el paso de los años ha ido evolucionando de manera importante y llegando cada vez a una mayor cantidad de plataformas y sistemas operativos. Y es que con las actualizaciones periódicas que sus principales responsables van poniendo a disposición de sus millones de usuarios, el programa como tal va creciendo, al mismo tiempo que se corrigen errores pasados y se implementan nuevas funciones solicitadas.

Como ya os comentamos hace solo unos días, la versión UWP del programa, versión que podréis encontrar en la tienda oficial de Windows 10, acaba de ser actualizada con la función de compatibilidad con los dispositivos Chromecast de Google, entre otras novedades. Y es que hay que tener en cuenta que Microsoft está dando mucha importancia a la tienda oficial de Windows 10, por lo que la disponibilidad de aplicaciones de la importancia de VLC, siempre va a ser muy de agradecer por parte de los de Redmond.

Pues bien, al mismo tiempo, esta versión UWP de la aplicación poco a poco va creciendo en cuanto a funcionalidad para así mantener el actual liderazgo que ostenta, algo que no quiere perder. Por tanto en estas líneas os vamos a mostrar la manera de personalizar las carpetas de inicio donde tenemos guardados nuestros vídeos y archivos de música, para así agilizar el acceso a nuestras bibliotecas de contenidos cada vez que abrimos el programa.

VLC

Cómo personalizar el acceso a nuestros contenidos en VLC UWP

Así, cuando abrimos la versión UWP del reproductor VLC, encontramos que en la parte superior de la interfaz principal del programa hay dos etiquetas: “Vídeos” y Música”. Lo más rápido sería que el propio programa accediese directamente a la carpeta donde guardamos estos contenidos, para que de ese modo mostrase en pantalla nuestra biblioteca personal, algo que tenemos que especificar.

Para ello, lo primero que hacemos es pulsar sobre los tres puntos situados en la equina inferior derecha de la interfaz, y pinchar sobre “Preferencias”. Una vez en la nueva pantalla, nos situamos sobre la pestaña llamada “Preferencias de vídeo” donde encontramos diversos parámetros de personalización.

En este caso nos interesa aquel que nos permite añadir carpetas de nuestra librería, por lo que pinchamos en el enlace llamado “Añadir carpeta”. Ahí no tendremos más que movernos por nuestro disco duro y marcar la ubicación donde almacenamos nuestros vídeos, películas y series. Así, cuando abramos VLC de nuevo, ya veremos directamente estos contenidos en pantalla.

Decir que en lo que se refiere a la música, el proceso es exactamente el mismo, pero tendremos que situarnos en un principio, en la pestaña de “Música” de la interfaz principal del programa.

¡Sé el primero en comentar!