Windows 10 Redstone 6 tendrá soporte nativo para máquinas virtuales

Windows 10 Redstone 6 tendrá soporte nativo para máquinas virtuales

David Onieva

Las nuevas funciones que van llegando a Windows 10 a base de actualizaciones que Microsoft va lanzando cada cierto tiempo, ya sean de mayor o menor envergadura, están ayudando en gran medida al crecimiento y mayor aceptación de esta versión del sistema operativo por parte de usuarios de todo el mundo.

Como ya os informamos esta misma mañana, la firma con sede en Redmond acababa de lanzar, solo unas horas antes, la primera compilación para los miembros de Skip Ahead de su programa Windows Insider, perteneciente a la próxima gran actualización, la Redstone 6. De este modo os dimos a conocer las más recientes novedades que la empresa está planeando implementar en el mencionado sistema operativo, Windows 10, en un futuro cercano y que están en plena fase de pruebas.

Cabe mencionar que antes de la llegada de la Redstone 6, en concreto a lo largo de este próximo otoño de 2018, se lanzará de manera oficial la Redstone 5, que como no podía ser de otro modo, vendrá plagada de novedades y correcciones. Sin embargo todo hace indicar que a Microsoft se le ha pasado algo por alto en la entrada oficial inicial del blog con respecto a las más recientes novedades implementadas.

Decimos esto debido a que parece que la compañía está planeando añadir un nuevo soporte nativo para trabajar con máquinas virtuales en el propio sistema en un futuro. Esto es algo que se ha podido ver por primera vez en la red social Twitter, captura compartida por el usuario llamado Tero Alhonen. De este modo, los miembros del programa Insider de Windows que ejecutan la compilación 18204 , ya van a poder habilitar la función de “Máquinas Virtuales” directamente en Windows 10.

Windows 10 máquinas virtuales

Windows 10 incluirá su propia función de máquina virtual

De hecho, para habilitar esta novedosa funcionalidad implementada, nos tendremos que situar en primer lugar en el Panel de control del sistema, y acceder a “Programas / Activar o desactivar características de Windows”. Entonces se abrirá un cuadro de diálogo en el que podremos desplazarnos hacia abajo y llagar a la opción “Máquinas Virtuales”, donde seleccionamos la casilla de verificación. Una vez hecho esto, hacemos clic en “Aceptar” y Windows descargará algunos archivos que configurarán la mencionada máquina virtual.

Eso sí, parece que de momento esta es una característica que está incompleta, ya que después de habilitar la función como tal, todavía no apareció en ninguna parte de Windows 10. Esto hace indicar que la opción ahora mismo no es más que un marcador para cuando la característica esté lista para ser enviada a los usuarios, es decir, que en estos instantes es algo que está en pleno desarrollo. Estaremos atentos a las novedades que llegarán en este mismo sentido.