LibreOffice llega a la Microsoft Store de Windows 10, aunque bajarla puede salirte caro

LibreOffice llega a la Microsoft Store de Windows 10, aunque bajarla puede salirte caro

Rubén Velasco

Cada vez son más los desarrolladores que se van animando a portar sus aplicaciones para lanzarlas en la Microsoft Store, la tienda de aplicaciones de Windows 10. Poco a poco podemos encontrar en esta tienda cada vez más aplicaciones de todo tipo, tanto gratuitas como de pago, para poder utilizarlas cómodamente en lugar de depender de las clásicas aplicaciones Win32. Sin embargo, esto también abre la puerta a estafadores que buscan aprovecharse de esto llevando a esta tienda aplicaciones que no son suyas con la intención de lucrarse del trabajo de otros, como acaba de ocurrir con LibreOffice.

Este mismo fin de semana hemos podido ver cómo muchos medios hablaban de la llegada de LibreOffice a la Microsoft Store. Esta nueva aplicación nos permite descargar, por 3 euros, la suite ofimática de The Document Foundation para poder utilizarla en Windows 10. Según se puede leer en la descripción del programa, también es posible bajar esta aplicación gratis en modo de prueba ilimitada, siendo la versión de pago una especie de donación para poner mantener el desarrollo de la aplicación.

Esta aplicación incluye las mismas herramientas que incluye la suite en formato Win32:

  • Writer
  • Calc
  • Impress
  • Draw
  • Base
  • Math
LibreOffice
LibreOffice
Developer: Ygnas

Si quien hubiera subido la aplicación hubiera sido The Document Foundation todo sería correcto y podría incluso hasta tener sentido. Sin embargo, esta suite ofimática ha aterrizado en la Microsoft Store de la mano de un desarrollador desconocido llamado «.net» que, aparentemente, no tiene ninguna relación con The Document Foundation.

LibreOffice Microsoft Store

Esta app de LibreOffice para Windows 10 parece legal, pero no sabemos qué puede esconder

Según parece, el estafador que se ha apropiado de esta aplicación para sacar beneficio de ella ha utilizado Project Centennial (el proyecto de Microsoft para portar aplicaciones Win32 a formato UWP) para poder publicar esta aplicación en la tienda de aplicaciones de Windows 10. Aunque aparentemente parece que la suite ofimática es legal, y cuenta con las mismas aplicaciones que podemos encontrar en la versión legítima, en realidad no podemos asegurar que no esconda algún tipo de amenaza dentro de la propia aplicación, o que en cualquier momento eliminen la versión de «prueba» y nos cobren los 3 euros (o más) por poder seguir utilizando esta aplicación.

LibreOffice UWP Windows 10

Además, al no tener soporte directo de The Document Foundation esta UWP no va a tener el mismo soporte ni las mismas actualizaciones que la versión legítima, lo cual puede suponer un peligro considerable para los usuarios.

Imaginamos que The Document Foundation no tardará en tomar medidas y hacer que eliminen esta aplicación de la Microsoft Store, aunque mientras eso ocurre lo mejor que podemos hacer es evitar descargarla (y, sobre todo, evitar comprarla) ya que, de hacerlo, estaremos dando soporte a este estafador que se intenta apropiar el trabajo de los demás para sacar beneficio.

¿Qué opinas de esta falsa aplicación de LibreOffice para Windows 10?

3 Comentarios