Por defecto, el sistema operativo Windows cuenta con numerosos archivos y carpetas ocultos, es decir, no son visibles para los usuarios después de instalar el sistema. De esta manera, los usuarios no pueden eliminarlos por un descuido o error cuando navegan por sus carpetas a través del explorador de archivos. Sin embargo, puede que en ocasiones necesitemos hacer visibles estos archivos ocultos, para realizar algún cambio en la configuración del sistema.
Distintas formas de mostrar los archivos ocultos en Windows 10
Una de las maneras que tenemos que mostrar los archivos ocultos en Windows 10 es a través del propio explorador de archivos. Para ello, abrimos una ventana del explorador de Windows y desde la opción de menú Vista, vamos a la sección Mostrar u ocultar archivos y marcamos la casilla Elementos ocultos. De esta forma, una vez marcada esta casilla las carpetas y archivos ocultos en el sistema serán visibles. Para diferenciarlos de los que ya eran visibles, aquellos que son ocultos por defecto aparecerán semitransparentes en el explorador de archivos.
Desde el panel de control también es posible mostrar los archivos ocultos de Windows 10. Para ello, abrimos el panel de control y navegamos hasta las opciones de apariencia y personalización > opciones del explorador de archivos > Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos. También podemos ir directamente a esta opción del panel de control con solo escribir la palabra «carpeta» en la caja de búsqueda de la barra de tareas y a contiuación hacer clic sobre el resultado Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos.
De una forma u otra, se nos abrirá una ventana con las opciones del explorador de archivos en la que tenemos que ir a la pestaña Ver. Ahí, dentro de la sección Configuración avanzada, tenemos que buscar la opción Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas dentro de Archivos y carpetas > Archivos y carpetas ocultos y marcarla. Por último pulsamos en Aceptar para guardar los cambios.
Aunque quizás no es la opción más sencilla, también es posible mostrar los archivos ocultos en Windows 10 desde el registro del sistema. Para ello, ejecutamos el comando regedit desde una ventana ejecutar de Windows, Win+R, y navegamos hasta la ruta HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/Advanced. Bajo la clave Advanced tenemos que buscar dos valores, Hiden y ShowSuperHidden, los cuales tendremos que editar haciendo doble clic sobre ellos y cambiar su valor a 1. Es recomendable que antes de hacer cualquier cambio en el registro, hagamos una copia de seguridad del registro de Windows por si tenemos que volver a como lo teníamos antes si nos encontramos con algún problema.