Cómo conectar Google Analytics a Google Sheets, el Excel de Google, para generar informes

Google Sheets es una de las herramientas de productividad que forman parte de la suite ofimática de Google, Drive. Esta aplicación es el equivalente al Excel de Google, una herramienta diseñada para crear fácilmente hojas de cálculo que podemos utilizar para poder trabajar de forma simultánea con varios contenidos y poder ver de manera mucho más clara determinados resultados. Sin embargo, el potencial de esta herramienta puede llegar mucho más allá y esta aplicación puede llegar a convertirse en una de las herramientas más completas para el análisis de datos.
Por defecto, Google Sheets está diseñado para funcionar como una sencilla hoja de cálculo en la que poder crear fácilmente tablas de datos y poder trabajar de manera muy similar a como trabajaríamos en Excel. Sin embargo, en la red existen una gran cantidad de herramientas y complementos adicionales que nos van a permitir llevar las funcionalidades de las hojas de cálculo más allá pudiendo importar todo tipo de información, como, por ejemplo, la información que recopila Google Analytics para poder verla fácilmente dentro de Sheets y poder trabajar con ella.
Cómo conectar las hojas de cálculo de Google a Google Analytics
Por defecto, esta herramienta no permite conectarse con otras plataformas, por lo que para poder hacerlo tendremos que recurrir a los diferentes plugins que podemos encontrar para dotar a esta herramienta de muchas más funcionalidades. En el caso de estar buscando conectar el Excel de Google a su plataforma Analytics, lo primero que tendremos que hacer es instalar el siguiente complemento y darle permiso para que pueda acceder a nuestros datos de Analytics.
Una vez instalado este complemento podremos ver en Sheets un apartado, llamado «Complementos» en la parte superior. Pulsamos sobre él y nos aparecerán todos los complementos que tenemos instalados. Seleccionaremos el complemento de Google Analytic y podremos ver un cuadro como el siguiente.
Las principales características que nos ofrece este plugin para Sheets son:
- Permite recopilar información de múltiples fuentes.
- Crea cálculos personalizados de los datos recopilados.
- Crea un panel en el que podemos ver toda la información recopilada.
- Programa informes para ejecutarse automáticamente a una determinada hora.
- Permite controlar fácilmente quién puede, o no, ver los informes.
Además de poder integrar Google Analytics en estas hojas de cálculo, en caso de querer generar informes y analíticas de Google también podemos recurrir a Google Data Studio, la plataforma especializada en la creación de informes de Google, una plataforma que no puede faltar en el repertorio de herramientas de cualquier administrador.
¿Sueles trabajar con Google Sheets?