Maskmail, un servicio de correo temporal que protege nuestro anonimato

Maskmail, un servicio de correo temporal que protege nuestro anonimato

David Onieva

En los tiempos que corren usamos multitud de plataformas y servicios on-line en las que, en la mayoría de las ocasiones, nos vemos en la obligación de registrarnos para poder hacer uso de los mismos.

Sin embargo también es bastante habitual que nos registremos en portales web que vamos a usar de manera puntual, por lo que tampoco necesitemos que nos estén «bombardeando» con mensajes hasta el fin de los días, vía correo. Estas prácticas son muy habituales, aunque al mismo tiempo y en muchas ocasiones, extremadamente molestas. Es por ello que nos puede ser de gran utilidad el poder usar cuentas de correo electrónico diferentes a la nuestra personal y que usamos normalmente.

Es por ello que en estos momentos tenemos a nuestra disposición varios sitios web que nos ofrecen la posibilidad de crear cuentas de correo anónimas y temporales, algo que nos será de gran ayuda en los casos que os hemos mencionado. Es por todo ello que en esta líneas os vamos a hablar de una interesante alternativa de este tipo llamada Maskmail.

En concreto vamos a hacer referencia a una plataforma de correo temporal que nos va a dar precisamente la oportunidad de llevar a cabo tareas de ese tipo, generar direcciones de correo electrónico temporales para así usarlas en el registro de determinados portales de Internet. Esto nos va a proteger salvaguardando nuestro anonimato, al mismo tiempo que nos evita el uso de nuestra cuenta de correo habitual y para que así no nos lleguen mensajes no deseados a la misma.

Maskmail

Protege tu anonimato con Maskmail

Llegados a este punto cabe destacar que se trata de una alternativa gratuita y válida para los navegadores web Firefox de Mozilla y Google Chrome y que nos será realmente sencillo de utilizar. Al mismo tiempo cabe mencionar que cada nueva cuenta de correo anónima que creemos para usar en otros servicios on-line, se asocian a nuestro correo original, aunque evidentemente este queda oculto en todo momento.

Como hemos dicho, se trata de un servicio gratuito, aunque podremos usar un máximo de 10 cuentas de correo anónimas, si necesitamos más, tendremos que pagar. Por tanto, si necesitamos que ese límite de direcciones de correo sea infinito, tendremos que desembolsar 10 dólares al año, un coste bastante ajustado para quien realmente necesite hacer uso de una plataforma anónima de estas características.

Y es que con el extendido uso que en los tiempos que corren hacemos de Internet y de las plataformas que lo componen, ese tipo de servicios que, en cierto modo, protegen nuestro anonimato, como es el caso de Maskmail, nos serán de gran utilidad.