Microsoft sigue intentando que Edge supere a Google Chrome y prepara cambios en su interfaz

Desde que Microsoft lanzó al mercado de manera oficial Windows 10, ha estado intentando por todos los medios que los usuarios se «acercasen» y usasen como navegador predeterminado, Edge, aunque lo cierto es que hasta la fecha el éxito no ha sido ni mucho menos el esperado.
Todo ello a pesar de los cambios y mejoras que, con el paso del tiempo, ha ido introduciendo en este software, algo que va a continuar en la próxima gran actualización del sistema, la Windows 10 Redstone 5. Es por todo ello que, como acabamos de saber, la firma de Redmond en estos momentos está trabajando en la actualización de la interfaz de configuración de su navegador para intentar atraer a más usuarios y mejorar la experiencia de los ya existentes.
Así, en base a un nuevo informe, el primer paso en este sentido se daría con la próxima versión de la compilación que llegará a los Insiders de Windows en algún momento de esta semana. En estos momentos todas las opciones de configuración de Edge están integradas en el propio navegador y se accede a ellas a través de una interfaz de usuario basada en columnas, lo que dificulta un poco la localización de configuraciones específicas.
Sin embargo, todo hace indicar que en Windows 10 Redstone 5 esto cambiará, ya que la propia firma en estos momentos está probando un nuevo diseño para la página de configuración, con lo que Edge finalmente agruparía todas las opciones personalizables en diferentes categorías, lo que claramente tiene más sentido dado lo rápido que evoluciona el navegador.
Microsoft Edge continúa evolucionando en Windows 10 Redstone 5
En un principio este era un software básico con unos pocos ajustes donde el diseño actual sin duda tenía sentido, pero cada nueva versión de Windows 10 ha traído más mejoras que finalmente convirtieron la pantalla de configuración de Edge en algo complejo y caótico.
Gracias a los cambios que están llegando, la nueva interfaz de configuración podría agrupar diferentes opciones en secciones como “general”, “privacidad” y seguridad”, “contraseñas” o “rellenado automático”, además de otras más avanzadas. Al mismo tiempo estas podrían cambiar aún más a medida que Microsoft Edge reciba más actualizaciones y funcionalidades.
Aunque los de Redmond ya han empezado a probar esta nueva interfaz de configuración con su programa Insider, como os comentamos, esto no llegará a todo el mundo hasta el próximo otoño cuando la empresa envíe la actualización de Windows 10, por el momento conocida como Redstone 5.
A pesar de todos sus esfuerzos, Edge no termina de despegar en un sector tan en auge como es el de los navegadores web, ya que se encuentra muy por debajo de otras propuestas como Google Chrome o Firefox.