Vynchronize , la aplicación para reproducir vídeos de Youtube de manera sincronizada

Los vídeos almacenados que en el día a día consumimos en nuestros dispositivos, ya sea a nivel local, o a través de Internet, son unos elementos multimedia que ya se han convertido en más que habituales, de ahí una de las razones del enorme éxito y uso de plataformas tipo Youtube o Vimeo.
Cierto es que en estos sitios web centrados en la reproducción de contenidos de vídeo vía streaming, podemos encontrar todas las temáticas imaginables, algo que nos puede ayudar a pasar muchas horas, ya sea de entretenimiento, o para fines algo más profesionales. Es por ello que en cualquier momento, y más si tenemos en cuenta las conexiones a la Red de las que disponemos hoy día, tenemos la oportunidad de disfrutar de vídeos realizados por usuarios de todo el mundo.
Pero claro, como podréis imaginar, una cosa es ver esos contenidos multimedia de manera individual, y otra muy diferente en poder compartirlos con familiares, amigos, o compañeros de trabajo para verlos, igualmente a través de Internet. Llegados a este punto, hay que tener en cuenta que es muy importante el poder ver estos vídeos de manera sincronizada por todos los miembros del grupo, lo que no siempre es fácil.
Es por todo ello que en estas líneas os vamos a hablar de una interesante propuesta que nos va a ayudar en estos casos. Se trata de Vynchronize, una aplicación web que se va a encargar de llevar a cabo esa sincronización del vídeo de la que os hablamos, a la hora de reproducirlo en grupo.
Cómo reproducir vídeos de modo sincronizado con Vynchronize
Su modo de funcionamiento es extremadamente sencillo, ya que al acceder al correspondiente portal, nos encontramos con una pantalla en la que indicamos nuestro nombre y asignamos un número a la sala.
Tras esta personalización de la, digamos, sala virtual de reproducción, no tendremos más que introducir la URL correspondiente al vídeo que queremos ver y compartir. Llegados a este punto cabe mencionar que Vynchronize es compatible con la mayoría de las plataformas actuales como Vimeo, Youtube o Dalily Motion. Al tratarse de un tratamiento de vídeos en grupo, es evidente que, una vez creada la sala virtual, tendremos que invitar al resto de usuarios para que se realice la reproducción sincronizada del contenido, todo ello a través del botón “Invite”.
Al mismo tiempo y una vez enviadas las invitaciones, en todo momento y desde la misma sala virtual, podremos ver las personas que están conectadas en ese preciso instante y disfrutando del vídeo que hemos indicado al principio.