Muchos usuarios se quejan de la desactivación del protocolo SMBv1 en Windows 10 April 2018 Update

A estas alturas y tras lo sucedido estos meses atrás, no es ningún secreto que a Microsoft le gustaría que la gente se alejara lo más posible del uso del protocolo SMB v1, el mismo que fue explotado por la vulnerabilidad Wannacry que afectó a cientos de miles de equipos en todo el mundo.
Es por ello que la compañía con sede en Redmond, ha estado tratando de animar a los usuarios para buscar una alternativa o cambiar a una versión más reciente del protocolo a lo largo de estos meses atrás. Por tanto es ahora cuando muchos usuarios del sistema de Microsoft, se están dando cuenta de que al actualizar a Windows 10 April 2018 Update, el mencionado protocolo ha sido desactivado por completo, algo que no ha gustado a todos.
Es más, ahora muchos de estos están visitando los foros de la compañía para quejarse de que la última actualización de Windows 10 deshabilita SMBv1, e incluso llega a impedir que este se vuelva a habilitar de manera manual. Este ha sido el camino a tomar por la propia Microsoft, aunque comenzó a dar los primeros pasos en este sentido en Windows 10 Fall Creators Update, que eliminó SMBv1 en determinados casos.
De este modo, cualquiera que instalara esta función pero que no la usara durante 15 días, se encontraría con que estaba desactivada. Sin embargo el aparente bloqueo completo del protocolo por parte de Windows 10 April 2018 Update, no ha sentado muy bien a muchos usuarios, por lo que parece que todavía hay mucha gente que necesita usarlo. Algunas personas han logrado deshacer este cambio al deshabilitar Windows Defender, pero de entrada esta no es la solución ideal.
Microsoft quiere que se deje de usar SMB1 definitivamente
De hecho han sido varias las fuentes que han mencionado la necesidad de dejar de usar el protocolo SMBv1, ya que hay un problema para los que tienen instalado un cliente SMB1 pero ejecutan aplicaciones desde un recurso compartido SMB1 remoto mientras utilizan un antivirus. Y es que este programa de seguridad, consulta los procesos que se crean en rutas remotas a través de un controlador. Por tanto, al ser Microsoft plenamente consciente del problema, ha lanzado un par de parches para ello, los KB4103721 y KB4100403
Aquí se menciona que algunos usuarios que ejecutan Windows 10 en su versión 1803, pueden recibir el error «An invalid argument was supplied» al acceder a archivos o ejecutar programas desde una carpeta compartida utilizando el protocolo. Por tanto, el consejo que ofrecen desde la propia firma de Redmond, es habilitar los protocolos SMBv2 o SMBv3 tanto en el servidor SMB como en el cliente SMB, como ya se ha mencionado en el pasado.
Al mismo tiempo se ha podido saber que Microsoft ya está trabajando en otra solución que estará disponible más adelante a lo largo de este mismo mes de junio.