Cómo compartir archivos entre ordenadores fácilmente con LAN Share

Cómo compartir archivos entre ordenadores fácilmente con LAN Share

Roberto Adeva

La nueva gran actualización Windows 10 April 2018 Update ha llegado con una nueva función que permite compartir archivos de forma sencilla entre ordenadores a nuestro alrededor. Sin embargo, para ello es necesario que ambos equipos se encuentren cerca, tengan esta función activada, dispongan de bluetooth con una versión 4.0 o superior y otra serie de requisitos. Pero si lo que queremos es compartir archivos entre ordenadores fácilmente sin tener que cumplir todos estos requisitos, podemos echar mano de LAN Share.

Se trata de un software que ha sido desarrollado para ofrecer a los usuarios la posibilidad de poder compartir archivos entre ordenadores de forma sencilla. Además, es compatible tanto para equipos con sistema operativo Linux como Windows, por que lo que podremos compartir archivos entre ordenadores con ambos sistemas sin ningún problema.

Pasos a seguir para compartir archivos entre equipos Windows o Linux

LAN Share es una aplicación de código abierto, por lo que podemos conseguirla de forma totalmente gratuita y nos permite la posibilidad tanto de enviar un archivo, como un conjunto de archivos o una carpeta, sin tener que estar comprimiéndolos para que ocupen menos espacio. La principal característica de LAN Share es que se comparten los archivos entre ordenadores de forma directa, sin apoyo en servicios en la nube, y sin limitaciones. Es decir, podemos enviar cuantos archivos o carpetas queramos, independientemente del tamaño que ocupen. copmartir archivos

Su funcionamiento es muy sencillo, la pantalla principal se divide en dos una para el envío de archivos y otra para recibirlos. LAN Share permite configurar el puerto de escucha, así como la carpeta donde se descargarán automáicamente los archivos recibidos, el tamaño del búfer o el nombre del dispositivo.

Para comenzar a usar LAN Share y poder compartir archivos entre ordenadores, ya sean Linux o Windows, se forma rápida y sencilla sin tener que comprimirlos, lo primero que tenemos que hacer es seguir este mismo al repositorio Github para descargar la herramienta. Una vez hecho esto, ya la podemos instalar y lanzar en nuestro escritorio. Es posible que tengamos que aceptar los permisos para que el Firewall de Windows Defender no bloquee el uso de la aplicación en el equipo, pero una vez hecho esto, ya podremos ver su interfaz y comenzar a utilizarla.

compartir archivos

En la parte de arriba tendremos el panel donde aparecerán los archivos y carpetas enviados, mientras que el panel inferior es donde aparecerá todo aquello que hayamos recibido o haya sido compartido con nosotros.

Fuente > REDESZone

¡Sé el primero en comentar!