Valve no quiere controlar los contenidos de Steam, sino dejar que los usuarios decidan qué quieren ver

A lo largo de estas últimas semanas se ha venido hablando, y mucho, acerca de ciertas restricciones que la plataforma de juegos para PC más usada del mundo, Steam, ha venido introduciendo respecto a ciertos contenidos con los que se ha topado de entre los de su biblioteca.
Así, después de que Valve eliminara varios juegos un tanto subidos de tono y aprobara un simulador de violencia contra las mujeres, muchos usuarios comenzaron a preguntarse qué pasaba con las pautas de contenido de Steam.
Es por ello que ahora la firma ha decidido dar otro enfoque a su servicio en este sentido, por lo que afirman «hemos decidido que el enfoque correcto es permitir que todo entre en la tienda de Steam, excepto las cosas ilegales o que afecten a mal uso de los juegos. Adoptar este enfoque nos permite centrarnos, menos en tratar de vigilar lo que debería estar en Steam, y más en construir herramientas para dar a la gente un control sobre qué tipo de contenido ven«.
Bajo esta nueva política, Steam puede convertirse en una de las tiendas de software digital menos reguladas, más si la comparamos con otras igual de populares como la Apple App Store o la Google Play, que incluyen largas listas de pautas para que los desarrolladores de apps puedan acceder a las mismas. Al mismo tiempo afirman que esta decisión fue tomada después de la confusión entre los clientes, desarrolladores, e incluso empleados acerca de estas restricciones.
Steam quiere cambiar su política de restricciones
Y es que se considera muy complicado la lucha subjetiva contra ciertos contenidos por motivos políticos, sexuales, raciales, etc., ya que muchas de estas consideraciones varían entre diferentes regiones y países.
Por tanto ahora vuelven a los orígenes y como describió el fundador de Steam, «si eres un jugador, no deberíamos elegir por ti qué contenido puedes o no puedes comprar. Si eres desarrollador, no deberíamos elegir qué contenido puedes crear, esas decisiones deberían ser tuyas. Nuestro papel debe ser proveer sistemas y herramientas que apoyen estos esfuerzos para tomar las decisiones por ti mismo«.
Al mismo tiempo Valve está considerando pedir a los desarrolladores que informen a la tienda sobre el contenido potencialmente controvertido o problemático antes de enviar un juego, aunque aún no está claro cómo se llevará a cabo este sistema de control.
Con todo y con ello aseguran que en algunos casos probablemente la tienda de Steam contenga títulos que no nos gustan o que pensemos que no deberían estar ahí, aunque esto significará que esa libertad refleja los valores de Valve a la hora tanto de publicar como de consumir juegos.