En base a las últimas cifras conocidas, tan mal no lo debe estar haciendo Microsoft con Windows 10

En base a las últimas cifras conocidas, tan mal no lo debe estar haciendo Microsoft con Windows 10

David Onieva

El gigante del software, Microsoft, ha venido poniendo mucho esfuerzo, tanto en lo que se refiere al personal, como al económico, para lograr que Windows 10 se convierta, con el paso de los años, en una plataforma universal y aceptada por la mayoría de los usuarios en todo el mundo.

Para ello, además de centrarse en el propio sistema operativo, también están trabajando de lleno en el resto de servicios y plataformas que, de un modo u otro, funcionan y trabajan de manera coordinada con el mencionado Windows 10, todo ello para aumentar su versatilidad. Sin embargo y a pesar de estos esfuerzos, la firma de Redmond se sigue encontrando con algunas importantes piedras en el camino, tal y como os hemos venido apuntando estos meses atrás.

En concreto lo problemas más importantes ante los que se han encontrado estos últimos días, son aquellos que han venido haciendo referencia a la gran cantidad de fallos reportados en Windows por los propios usuarios en la más reciente actualización del sistema, la April 2018 Update. Sin embargo, tal y como os apuntábamos estos días, lo llamativo del tema es que, a pesar de todos estos problemas a los que hacemos mención, esta actualización está llegando a los usuarios en menos tiempo que ninguna otra en la historia de Windows 10.

En un solo mes ya ha llegado al 50% de los equipos con este sistema, pero al mismo tiempo las buenas noticias para Microsoft no acaban aquí. De igual modo y por lo que se ha podido saber, Windows 10 sigue creciendo en cuanto a usuarios totales en todo el mundo, distanciándose poco a poco de Windows 7, objetivo que los de Redmond llevan tiempo buscando.

Windows 10 nieve

Windows 10 sigue creciendo y alcanzando cifras de récord

Cierto es que muchas son las críticas que los desarrolladores del sistema operativo han venido recibiendo a lo largo de los años, ya sea por temas relacionados con la estabilidad del software, su funcionamiento, o por la privacidad de los datos que maneja. Sin embargo, al mismo tiempo y también como se ha podido saber recientemente, una copia de Windows 10 ya está activa en más de 700 millones de dispositivos en todo el globo, por lo que, como hemos comentado anteriormente, algunas cosas debe estar haciendo bien Microsoft.

También hay que reconocer que estas cifras han tardado más en llegar de lo esperado en un principio por la firma de Redmond, pero en estos momentos podemos afirmar que ahí están, todo ello a pesar de los escollos en forma de problemas ante los que la compañía se ha ido encontrando.

¡Sé el primero en comentar!