Root en Android: ¿Aún es necesario hacerlo en pleno 2018?

Root en Android: ¿Aún es necesario hacerlo en pleno 2018?

David Onieva

A lo largo de los últimos años, rootear nuestros teléfonos Android ha sido clave en el uso de estos teléfonos inteligentes, ya que nos permite tomar el control de algunas funcionalidades de administración del sistema y permite una personalización más avanzada del dispositivo.

Para muchos esta acción en Android es una necesidad que todo el mundo debería llevar a cabo, aunque la pregunta que otros se hacen es si todavía es necesario ser root en Android en pleno año 2018. Pues bien, para responder a esto vamos a repasar algunas razones por las que la gente lo hacía en el pasado y si las mismas siguen siendo válidas y útiles hoy en día.

Bloatware

Por un lado nos encontramos con el Bloatware, el software preinstalado en un dispositivo y que viene como parte del paquete. Algunos dispositivos nos permiten desinstalarlo, mientras que en otros no puede ser eliminado sin rootear el terminal, algo que en ocasiones nos permitirá eliminar incluso las aplicaciones más complicadas. Pues bien, en los tiempos que corren esta sigue siendo una buena razón por la que rootear nuestro Android, ya que la mayoría de los teléfonos todavía vienen con bloatware que de entrada no se puede quitar, por lo que el rooteo es una buena solución.

Instalación de determinadas apps

Algunas aplicaciones requieren un control total sobre el hardware para funcionar correctamente, lo que significa que necesitan un acceso root para cumplir con su tarea, para ello muchos usuarios se decantaban por rootear su dispositivo para poder aprovecharlas. Si hacemos referencia a los que sucede en pleno 2018, sí, sigue siendo útil llevar a cabo este proceso para poder sacar el máximo provecho a algunas herramientas de la Play Store que requieren permisos de root para todas sus funciones.

Rootear Android

Mejorar el rendimiento y funcionalidad del sistema

En sus primeros tiempos Android no era un sistema sencillo, para realizar ciertas tareas específicas, o para que el teléfono funcionase de forma óptima, necesitábamos acceso root, si queríamos optimizar mejor las aplicaciones, por ejemplo, para ahorrar batería. Sin embargo, hoy en día esto ya no es necesario, ya que algunas de estas características ya vienen incluidas en el propio Android y también está mucho mejor optimizado.

Por la facilidad de hacer rooteo

Antes el sistema operativo de Google era bastante fácil de rootear, ya que había algunos trucos sencillos de llevar a cabo que se podían usar en modelos específicos y era algo que se conseguía en cuestión de minutos, por lo que era recomendable para sacar algunos beneficios. Por el contrario, en la actualidad rootear dispositivos Android es mucho más difícil, de hecho hay modelos que no han sido diseñados para ello, sino todo lo contrario, haciendo que el proceso sea mucho más complicado. Además, una vez que el teléfono está rooteado, hay aplicaciones que lo pueden detectar y dejan de funcionar.