Estas son algunas de las funciones que Microsoft implementará en las aplicaciones web progresivas

Ayer se celebró el evento para desarrolladores de Microsoft, Build 2018, en el que se tocaron diversos temas relativos tanto a los actuales como a los futuros proyectos que tiene entre manos la firma con sede en Redmond.
Uno de estos puntos, como no podía ser de otro modo, hizo referencia a lo que Microsoft tiene planeado con el fin de seguir potenciando el uso de su tienda oficial de Windows 10, la Microsoft Store. Pues bien, como ya hemos comentado en otras ocasiones en el pasado, uno de los puntos clave que tienen pensado para hacer que la aceptación por parte de los usuarios crezca más que hasta ahora, son las conocidas como aplicaciones web progresivas.
Como ya sabréis, hasta la fecha la estrella de la Store de Windows 10 eran las aplicaciones UWP, a lo que desde hace unas semanas se han ido sumando estas nuevas PWA a las que hacemos referencia. Por medio de las funcionalidades y ventajas ofrecidas por estas, la firma quiere que los usuarios echen mano de manera más asidua de la tienda oficial del sistema, en lugar de decantarse por las habituales Win32 o por los portales web correspondientes.
De este modo en la Build 2018 celebrada en el día de ayer, Microsoft ha revelado algunas de las características y capacidades de las nuevas aplicaciones web progresivas que irán llegando poco a poco, herramientas en las que por cierto tantas esperanzas se tienen puestas.
Funciones que se esperan para las PWA de la Microsoft Store
Para empezar diremos que la compañía está trabajando de lleno para permitir que estas aplicaciones web progresivas accedan a las APIs de WinRT y así compartan las cookies y la caché con nuestro navegador web predeterminado. De este modo se logrará que podamos mantener un historial y un inicio de sesión compenetrados entre la web y la propia aplicación web, lo que además nos permitirá instalar PWA directamente desde dicho navegador de Internet.
Otras características anunciadas incluyen nuevos modos de visualización, como por ejemplo uno a pantalla completa y otro más minimalista. Apuntar que en el de pantalla completa, se activará el control para ir hacia adelante y hacia atrás, como en cualquier navegador convencional, además de la función de refrescar, mientras que la barra de direcciones estará oculta.
Por otro lado, Microsoft también estará añadiendo a su tienda las PWA de forma automática directamente desde los sitios web, previa autorización de los propietarios, claro está. Además estas nuevas aplicaciones usarán el protocolo HTTPS, tendrán funcionamiento off-line, y tendrán que pasar la certificación de la tienda oficial de Windows 10.