No, Windows 7 no superaba la cuota de usuarios en Steam a Windows 10, los datos no eran correctos

No, Windows 7 no superaba la cuota de usuarios en Steam a Windows 10, los datos no eran correctos

David Onieva

Desde mediados del pasado año 2017, aproximadamente, desde la principal plataforma de juegos para PC del mundo, nos referimos, como no, a Steam, estaban llegando una serie de informes un tanto llamativos en cuanto a la cuota de penetración del servicio entre los diferentes sistemas operativos actuales.

Es evidente que estos datos venían comandados por la propuesta de Microsoft en alguna de sus múltiples versiones, nos referimos a Windows. Sin embargo, lo extraño de todo ello era que, con el paso de los meses, desde mediados hasta finales de 2017, incluso alcanzando a los inicios de 2018, mientras que el uso de juegos en Windows 10 en general superaba al de Windows 7, la versión más antigua crecía en lo que se refiere a jugadores de Steam, algo realmente llamativo.

De hecho y debido a todo ello, muchos pusieron en duda la veracidad, o al menos la validez de estas informaciones, ya que eran totalmente contrarias al resto de la tendencia del mercado de los sistemas operativos. Es por ello que la propia Valve comenzó a investigar estos hechos en busca de alguna explicación válida, explicación que finalmente se ha dado a conocer y que, por cierto, tiene bastante lógica.

Baneos Steam

En un principio se pensó que estas cifras obtenidas se debían al creciente uso que a lo largo de estos últimos meses ha tenido en China el popular juego Playerunknown’s Battlegrounds, y sí, quizá esto haya influido en parte, pero no ha sido el factor más determinante para la obtención de esos curiosos resultados.

Windows 10 es el sistema operativo más usado para jugar en Steam

Y es que por lo que se ha podido saber ahora, esta elevada cuota de mercado en el uso de Steam obtenida por Windows 7, se debía al gran número de usuarios, con sus respectivas cuentas, que estos meses han estado accediendo a la plataforma de juegos desde diferentes cibercafés, también en China.

Datos Steam

Claro, estos datos no son comparables, al menos en este sentido, al del uso de Steam en el resto de hogares individuales, de ahí que Windows 7 superase con creces a Windows 10, algo que no tenía demasiada lógica, pero que nos sirve para hacernos una idea del enorme auge de los cibercafés con equipos basados en Windows 7 del país asiático.

De hecho y como hemos podido comprobar en los datos recientemente enviados por Steam y que se corresponden al pasado mes de abril, una vez corregido este «fallo», si es que se puede llamar así, la situación ha vuelto a la normalidad, al menos a lo que se esperaba a priori. Así, el uso de Steam en Windows 10 64 bits ha pasado de un 35,69% a un 53,10%, mientras que el mismo uso pero desde equipos basados en Windows 7, ha descendido desde un 57,05% hasta un 36,15%.