Cómo sincronizar todos nuestros ficheros con la renovada versión FreeFileSync 10

Cómo sincronizar todos nuestros ficheros con la renovada versión FreeFileSync 10

David Onieva

En los tiempos que corren tratamos con una gran cantidad de datos en nuestros equipos informáticos, ya sea en forma de ficheros independientes, o a través de grandes carpetas que albergan un buen número de estos.

Es por ello que en ocasiones nos puede ser de gran ayuda el poder disponer de algún software de sincronización de información para así poder crear copias de respaldo de nuestros datos más sensibles, por ejemplo. Pues bien, en este apartado en concreto, una de las mejores soluciones de las que podemos echar mano en estos momentos es un software que ya lleva varios años entre nosotros y que acaba de ser actualizado, hablamos de FreefileSync 10.0.

Esta es la más reciente versión del popular software de sincronización de archivos multiplataforma, propuesta considerada como muy potente y efectiva en estas lides cuando se trata de llevar a cabo operaciones de sincronización de datos en dispositivos ya sean Windows, Linux, o Mac OS X. Este es un software que no ha estado exento de críticas en el pasado, ya que el instalador incluía publicidad, algo que ya ha sido subsanado en esta nueva revisión, donde se ha eliminado.

FreeFileSync

Hay que tener en cuenta que una de las principales características de FreeFileSync es que en su funcionamiento nos permite elegir entre tres métodos de sincronización diferentes, dependiendo de nuestras necesidades. Por un lado nos encontramos con la llamada “sincronización en espejo”, que se suele utilizar para crear copias exactas de las carpetas de origen sobre las de destino, por lo que cada vez que cambian los archivos o directorios de la primera, esos cambios también se realizan en la segunda.

Otros modos de sincronización de FreeFileSync

Por otro lado nos encontramos con la “sincronización bidireccional”, que mantiene sincronizadas dos carpetas en cualquiera de los dos sentidos, así cualquier cambio de una de ellas, se realiza automáticamente en la otra para que siempre tengan el mismo contenido. Y para terminar podemos echar mano de la “sincronización actualizada”, que copia los archivos nuevos o modificados en la carpeta de destino, pero sin eliminar ninguno de los ya existentes.FreeFileSync

Además, merece la pena saber que FreeFileSync 10 igualmente admite reglas de sincronización personalizadas, por lo que tendremos la oportunidad de crear una regla de actualización bidireccional con la ayuda de esta funcionalidad, además de otras más avanzadas para sincronizar nuestros archivos y carpetas. Para ello basta con que especifiquemos una carpeta de origen y otra de destino, y a continuación definamos las reglas de sincronización que queramos aplicar al proceso.

Decir que en esta nueva versión se ha mejorado la compatibilidad con DPI y la capacidad de respuesta de la interfaz durante los procesos de sincronización, lo que nos permite comparar varios archivos en paralelo dentro de un mismo árbol de carpetas, todo ello de manera más fluida que antes.

Fuente > Ghacks

¡Sé el primero en comentar!