Cortana es el asistente virtual que llegó con Windows 10, un asistente que además de estar integrado con la búsqueda en Windows 10, es capaz de interactuar con nosotros. Para ello, es necesario que tenga acceso a mucha información sobre nuestros contactos, calendario, ubicación, etc. Esto hace que muchos usuarios se preocupen por la privacidad de esa información que guarda el asistente. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir para borrar los datos personales e información que guarda Cortana.
Pasos a seguir para borrar los datos personales e información guardada por Cortana
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es salir de Cortana, es decir cerrar sesión con nuestra cuenta en el asistente. Para ello, hacemos clic sobre el micrófono de la caja de búsqueda de la barra de tareas para despertar a Cortana y seleccionamos la opción Cuaderno del menú lateral izquierdo.
Esto nos mostrará nuestro nombre de usuario y la cuenta de correo con la que hemos iniciado sesión en el asistente. Ahí tenemos que hacer clic sobre el icono del lápiz para editar nuestro usuario y a continuación clicar sobre la dirección de correo que se muestra y que es la que estamos usando. A continuación se nos abrirá una ventana desde la que podemos cerrar sesión.
Una vez hecho esto, abrimos la página de configuración de Windows 10 y navegamos por las opciones Privacidad > Voz, entrada manuscrita y escritura y hacemos cli sobre el botón Desactivar los servicios de voz y las sugerencias de escritura. Automáticamente se nos mostrará una ventana emergente que nos indica que si desactivamos esta opción ya no podremos hablar con Cortana y se borrará el diccionario de escritura y entrada manuscrita del usuario.
Pero esto no es todo, ya que para eliminar toda la información y datos personales guardados por el asistente, también tendremos que proceder con el borrado de datos que el asistente virtual de Windows 10 almacena en la nube. Para ello, volvemos a la página de Configuración de Windows 10 y navegamos por las opciones Cortana > Permisos e historial y pulsamos sobre la opción Cambiar lo que Cortana conoce acerca de ti en la nube.
Esto nos abrirá la ventana de Cortana para mostrarnos toda la información que guarda de nosotros con la posibilidad de borrarlo desde el botón Borrar que se muestra en la parte inferior. Por último, desde la página de Configuración > Cortana > Permisos e historial, bajamos hasta la sección Historial y pulsamos sobre el botón Borrar mi historial de dispositivos.