Evita que Google te rastree en Firefox gracias a esta nueva extensión

Evita que Google te rastree en Firefox gracias a esta nueva extensión

David Onieva

Cuando nos movemos por la Red, buena parte de los datos que manejamos son almacenados por los sitios web que visitamos, todo ello para hacer un seguimiento de nuestros movimientos y así conocer nuestras preferencias y gustos, algo que al mismo tiempo podemos evitar de diferentes modos.

Es por ello que en estas líneas os vamos a hablar de Google Container, otro complemento más para Mozilla Firefox que utiliza la nueva tecnología “Container” del propio navegador para de ese modo aislar determinados sitios web del resto de la navegación.

Como su nombre indica, Google Container aísla el popular buscador del resto de los datos de navegación moviendo de este modo las solicitudes del mismo a un contendor aislado. De hecho ya hemos visto otros programas que funcionan de modo similar para la red social Facebook y para el portal de vídeos, YouTube.

Es más, el de Google y Facebook pueden ejecutarse de manera conjunta, algo que seguro agradecerán los más recelosos con su privacidad a la hora de navegar por Internet, aunque con el de YouTube es incompatible. Decir que Container es una característica relativamente nueva de Firefox que Mozilla implementó hace algún tiempo en su programa y que permite a los usuarios ejecutar sitios y servicios en contenedores individuales para separarlos del resto de la sesión de navegación, así como de los datos.

Seguridad Firefox

Aumenta tu privacidad con Google Container en Firefox

Asimismo, la función mejora la privacidad, tema tan de moda últimamente, ya que impide a los sitios web el acceso completo a todos los datos de navegación, por ejemplo, las cookies. Al mismo tiempo el uso de estos contenedores reduce de manera importante el rastreo y la creación de perfiles sin nuestro consentimiento. De este modo Google Container es compatible con la URL google. com, así como con los dominios de cada país y los de blogpost, entre otros servicios del buscador.

Apuntar que su funcionamiento es automático, por lo que siempre que escribamos la URL de un dominio de Google compatible o hagamos clic en un enlace que apunte a uno de estos, el sitio se abrirá en el contenedor de Google para aislarlo del resto de la sesión, mientras que los enlaces a otros sitios se abren de la forma habitual.

Con todo y con ello y aunque podamos encontrarnos con algunos problemas como que los botones y comentarios incrustados no funcionen bien, o que no podamos utilizar la autenticación de Google en los sitios que no estén cargados en el contenedor, esto mejora en gran medida la privacidad y reduce el seguimiento en Mozilla Firefox.

Fuente > Ghacks

¡Sé el primero en comentar!