Protector de pantalla en Windows 10: Cómo activarlo, cambiarlo, configurarlo y desactivarlo

Los protectores de pantalla de Windows, como su nombre indica, fueron creados para proteger las pantallas antiguas del «efecto quemado» que aparecía cuando se mostraba una misma imagen estática durante mucho tiempo. Aunque con las pantallas modernas ya no existe este problema (salvo en algunas pantallas OLED), el protector de pantalla sigue estando presente, incluso en las últimas versiones de Windows 10.
Una de las novedades que llegaron a Windows 10 fue Spotlight, las imágenes que aparecen en la pantalla de bloqueo de nuestro Windows y que cambian todos los días. Estas imágenes nos permiten dar un toque diferente a nuestro ordenador todos los días, queriendo convertirse en una especie de protector de pantalla renovado. Sin embargo, si queremos utilizar los protectores de pantalla de siempre aún podemos hacerlo, como os vamos a explicar a continuación.
Cómo activar y usar el protector de pantalla en Windows 10
Para activar el protector de pantalla en Windows 10, lo primero que debemos hacer es pulsar con el botón derecho en el escritorio de Windows y seleccionar la opción «Personalizar». Se nos abrirá el panel de Configuración del sistema operativo. En él, seleccionaremos el apartado «Pantalla de bloqueo» del menú de la derecha para poder entrar a la configuración del protector de pantalla.
Se nos abrirá la clásica ventana del protector de pantalla de Windows 10. Por defecto estará marcada la opción «Ninguno», por lo que no tendremos ningún protector activado. Salvo que hayamos instalado nosotros alguno, Microsoft incluye 6 protectores de pantalla por defecto en Windows 10, por lo que podemos elegir cualquiera de ellos de la lista.
Una vez elegido el protector de pantalla este quedará habilitado por defecto. Podemos elegir el número de minutos que queremos que pasen hasta que se active automáticamente en el ordenador, así como si queremos que se bloquee la sesión al salir del protector. Pulsaremos sobre el botón «Aplicar» y el protector seleccionado, con sus opciones, quedará activado en Windows 10.
Desde el botón de «Configuración» vamos a poder acceder a las opciones de configuración del protector de pantalla, aunque no todos se pueden configurar (por ejemplo, el de Burbujas no tiene ninguna opción, mientras que el de Texto 3D sí).
Para desactivar el protector de pantalla, lo único que debemos hacer es volver a la lista de protectores de pantalla que tenemos disponibles en Windows 10 y elegir la primera opción, «ninguno», para desactivar el protector en nuestro ordenador.
¿Sueles utilizar el protector de pantalla en Windows 10?