Cómo evitar que Google Chrome guarde nuestras contraseñas

Cómo evitar que Google Chrome guarde nuestras contraseñas

David Onieva

El uso de los navegadores de Internet en general ha venido creciendo de manera exponencial a lo largo de estos últimos años, programas que de manera inevitable también han ido mejorando para poder ofrecer a los usuarios mejores servicios y funcionalidades.

Pues bien, en los tiempos que corren en los que todo lo que rodea a la privacidad y la seguridad de nuestros datos está tan de moda, más después de lo sucedido con Facebook, este es un apartado igualmente candente en estos navegadores web. En estas líneas nos vamos a centrar en la alternativa ofrecida por Google, Chrome, que es el actual líder del sector.

Como muchos ya sabréis, cada vez que introducimos unas nuevas credenciales de servicio usando este software, Chrome nos pedirá que las guardemos, de este modo, la próxima vez que accedamos a ese mismo sitio web, el propio navegador rellenará automáticamente las credenciales guardadas con anterioridad. Al mismo tiempo, si accedemos a Chrome con nuestra cuenta de Google, podremos utilizar las mismas contraseñas guardadas en varios dispositivos tales como PCs, tabletas Android, o smartphones.

Esto se debe a que, por defecto, Chrome nos ofrece guardar estas credenciales personales, aunque nos podemos encontrar ante la tesitura de que deseemos que esto no se lleve a cabo, por lo que podemos desactivar esa opción. Y es que algunos usuarios no encuentran válida esta función de guardar contraseñas en Google Chrome, sobre todo si tienen que compartir sus dispositivos, y por lo tanto, cuenta de usuario con familiares o amigos, por lo que probablemente preferirán mantener esa opción desactivada; veamos cómo hacerlo.

Contraseñas Chrome

Cómo deshabilitar el almacenamiento de credenciales en Chrome

Así, para no permitir el almacenamiento de contraseñas en Google Chrome, en primer lugar abrimos el navegador y hacemos clic en el botón del menú representado por tres puntos en la esquina superior derecha. Entonces nos situamos sobre el apartado “Configuración / Configuración avanzada”, por lo que se desplegará el nuevo menú de opciones disponibles. Pues bien, una vez aquí, localizamos la sección llamada «Contraseñas y formularios«, donde pulsamos sobre el enlace «Administrar contraseñas«.

En la siguiente ventana qua aparece en pantalla no tendremos más que desactivar la opción que se ofrece para guardar nuestras contraseñas. Y eso es todo, ahora ya podremos volver a usar Chrome sin que este programa guarde nuestras credenciales privadas al navegar por Internet.

Eso sí, cada vez que accedamos a algún portal que las requiera, tendremos que introducirlas una y otra vez, lo que en ocasiones también puede resultar un tanto molesto, sobre todo si no estamos acostumbrados.

Fuente > Winaero

¡Sé el primero en comentar!