Disroot, un servicio de correo seguro y privado acompañado de almacenamiento en la nube, chat y suite ofimática

Disroot, un servicio de correo seguro y privado acompañado de almacenamiento en la nube, chat y suite ofimática

Roberto Adeva

Hoy en día la seguridad y privacidad son dos de los términos más importantes para aquellos que navegan y usan determinados servicios en Internet. Sin embargo, no resulta fácil encontrar ciertos servicios online de nuestra confianza que ofrezcan un buen nivel de privacidad y seguridad. Sin embargo, hay un servicio que combina el correo electrónico cifrado y gratuito con varios servicios en la nube que en conjunto forman una herramienta bastante atractiva para el día a día y que promete seguridad y privacidad para chatear.

El servicio en cuestión se llama Disroot y su servicio principal es el correo electrónico gratuito y privado. Se trata de un servicio de correo electrónico cifrado que podemos usar tanto desde el navegador como desde su cliente y al que se han añadido otros servicios en la nube privados.

Disroot, un conjunto de herramientas con correo electrónico cifrado, almacenamiento en la nube, chat y suite ofimática

Por lo tanto, Disroot ofrece al final un conjunto de herramientas además del propio correo electrónico, todas ellas de forma gratuita, que aseguran la privacidad de los usuarios y dan la posibilidad de hacer uso de todas ellas desde un mismo sitio. Entre las herramientas en la nube que están en Disroot cabe destacar un almacenamiento de archivos temporales cifrados, un chat privado, suite ofimática, etc. Además, Disroot permite iniciar sesión en casi todos estos servicios en la nube auxiliares con el mismo usuario y contraseña que en Disroot para que todo sea mucho más cómodo.

correo electrónico cifrado

En lo que al servicio de correo electrónico se refieren hay que decir que Disroot ofrece un correo cifrado, donde este cifrado se realiza del lado del servidor. Aseguran que es un correo más privado y seguro que el resto de servicios de correo como el propio de Google, Yahoo o Microsoft y también puede utilizarse con clientes de escritorio y dispositivos móviles a través de IMAP.

Lo cierto es que la capacidad de almacenamiento que ofrece no es demasiado alta, 2GB, pero puede ser más que suficiente si administramos bien nuestra bandeja de entrada. No obstante, en Disroot encontramos un servicio de almacenamiento seguro en la nube donde podemos guardar hasta 4GB de datos. Un servicio que ofrece a través de un asociación con Nextcloud, donde nuestros datos se almacenarán de forma cifrada, ya que cumple con HIPPA y GDPR.

Otra de las herramientas interesantes dentro del conjunto de Disroot es la suite ofimática privada. En este caso, Disroot se ha asociado con EtherPad y EtherCalc para ofrecer a los usuarios la posibilida de crear, compartir o editar documentos y hojas de cálculo de forma segura en tiempo real. Y por si fuera poco, gracias a la asociación con Matrix, los usuarios de Disroot también cuenta con una aplicación de mensajería instantánea privada y segura.

Fuente > makeuseof

¡Sé el primero en comentar!