Windows 10 Lean, la nueva versión de Windows que llegaría con Redstone 5

Microsoft lleva trabajando desde el lanzamiento de la versión inicial de Windows 10, es decir, desde mediados del año 2015, para mejorar su más reciente sistema operativo, todo ello para convertirlo en una plataforma multidispositivo lo más potente y versátil posible.
Estamos a pocos días, al menos eso es lo que esperamos, de la llegada de la más reciente actualización importante del sistema, la Redstone 4, también conocida como Spring Creators Update y que parece que acabará llamándose “April Update”. A pesar de este importante lanzamiento, que esperemos llegue pronto, la firma al mismo tiempo está trabajando en la próxima gran actualización de 2018, la Redstone 5.
Pues bien, por lo visto, los de Redmond están preparando más sorpresas de las que en un principio cabría esperar para la mencionada Redstone 5, ya que esta vez parece que no solo se tratará de nuevas características y mejoras. Y es que por lo que se ha podido comprobar, la firma parece que ve ese lanzamiento del próximo otoño, como la ocasión perfecta para introducir lo que parece ser una nueva versión de Windows 10.
En concreto se está dando a conocer como Windows 10 Lean, y todo hace indicar que se trataría de una versión reducida del sistema operativo, es decir, que se pondría a disposición de todo el mundo sin paquetes innecesarios. Este es un hecho que recientemente ha descubierto un usuario de Twitter llamado “@tfwboredom”, donde indica que el instalador para Windows 10 Lean le comenzó a llegar con la Build 17650 para el anillo Skip Ahead, todo como parte del programa Windows Insider.
Asimismo, indica que parece ser una versión del sistema operativo bastante reducida, ya que una instalación x64 limpia del mismo es 2 gigas más pequeña que la de la Pro. Esto significa que Microsoft eliminó muchos paquetes del sistema operativo central en Windows 10 Lean, mientras que al mismo tiempo señala que «por defecto, no hay ni fondo de pantalla«.
Qué nos ofrece Windows 10 Lean
Es más, comenta que curiosamente faltan aplicaciones como el Editor de Registro, pero estas pueden importarse, por lo que Windows 10 Lean en principio no tiene ninguna restricción con respecto a la instalación de software Win32.
Se especula con que Windows 10 Lean podría ser parte del proyecto Windows 10 S, aunque no parece ser ese el caso, al menos en estos momentos. Por otro lado se creía que Microsoft estaba trabajando en una versión reducida de Windows 10 llamada Polaris, que se usaría para «alimentar» el nuevo dispositivo móvil que está en pleno desarrollo. Hay que tener en cuenta que Polaris se suponía que era una versión evolucionada de Windows 10 S y que venía sin los componentes heredados de Win32, aunque por lo que parece, Lean no parece ir en esta misma dirección.
Es evidente que todavía queda mucho por descubrir en este sentido, ya que parece que Windows 10 Lean está en sus inicios, así que a medida que vayamos conociendo más detalles al respecto, os los iremos contando.