Windows Defender pronto solucionará sus problemas de rendimiento, aunque solo en Intel

La solución de seguridad implementada en Windows 10 desde los inicios del sistema operativo allá por julio de 2015, Windows Defender, con el paso de los meses ha ido ganando en prestaciones y fiabilidad convirtiéndose así en una de las propuestas con mayor aceptación en todo el mundo.
Pues bien, por lo que acabamos de saber, Intel ha anunciado una nueva característica llamada “Escaneo Acelerado de Memoria” que permite a los antivirus usar en los chips gráficos para buscar malware en ordenadores basados en Windows. Cabe mencionar que una implementación de este tipo tiene varias ventajas para los usuarios, entre las que podemos destacar que los escaneos en busca de código malicioso, apenas van a afectar al rendimiento general del propio sistema, al mismo tiempo que se logra una mayor duración de la batería en dispositivos como los portátiles.
Hasta la fecha las aplicaciones antivirus utilizaban exclusivamente la potencia de la CPU para realizar estos análisis, pero con la nueva tecnología de Intel, la empresa espera que la carga del procesador al realizar estas tareas, disminuya desde el 20% actual, hasta solo el 2%. De este modo, la primera solución de seguridad en adoptar la nueva tecnología que os mencionamos para el escaneado avanzado, será Windows Defender Advanced Threat Protection (ATP) de Windows 10.
De manera paralela, la compañía también anuncia Intel Advanced Platform Telemetry, un nuevo sistema que se supone que ayuda a bloquear las amenazas más avanzadas y a reducir los falsos positivos que suelen darse en los análisis. Esta es una característica que se basa en la telemetría y en los algoritmos de aprendizaje máquina, por lo que Intel dice que se espera que también registre una mejora notable en el rendimiento general del equipo. Cisco será la primera empresa en adoptar la plataforma “Intel Advanced Platform Telemetry” en Cisco Tetration, solución que ofrece seguridad en los centros de datos y protección de carga de trabajo en la Nube.
Intel trabaja para mejorar y optimizar la seguridad
Y es que esta es una firma, Intel, está más comprometida con la mejora de la seguridad de sus productos tras lo sucedido con Meltdown y Spectre, algo que afectó a los procesadores lanzados en las últimas dos décadas. Estas dos vulnerabilidades detectadas en los productos de Intel, AMD y ARM, precisaron un trabajo intensivo tanto por parte de los fabricantes de chipsets, como de otras compañías para mantener la seguridad de los usuarios, con una buena cantidad de parches implementados en los últimos meses para solucionar los fallos.
Por tanto Intel ha prometido evitar problemas similares en los chips de próxima generación, alegando que los futuros procesadores integrarán tecnologías adicionales que protegerán el hardware y bloquearán los ataques que exponen a los usuarios. Al mismo tiempo todos los procesadores de 2018 ya están libres de los fallos Meltdown y Spectre, tal y como asegura la firma.