Habilita las funciones ocultas del programa Insider de Windows 10 con Mach2

Habilita las funciones ocultas del programa Insider de Windows 10 con Mach2

David Onieva

Muchas son las funciones que constantemente está lanzando Microsoft para sus diferentes plataformas y servicios, haciendo un especial hincapié, como no podía ser de otro modo, en su sistema por excelencia, nos referimos a Windows 10.

Por tanto, a continuación os vamos a hablar de una aplicación de terceros llamada Mach2 que en realidad se trata de un programa gratuito de código abierto para el mencionado sistema operativo, Windows 10 de Microsoft, que se puede utilizar con el fin de buscar y habilitar nuevas funciones de prelanzamiento en las compilaciones Insider del software de los de Redmond.

Decir que estas Builds de Windows 10 proporcionan por regla general acceso a las nuevas funcionalidades en desarrollo que probablemente se llegarán a todo el mundo en la próxima versión importante del sistema operativo. Asimismo, Microsoft «esconde» algunas de estas funciones al considerar que por el momento no están listas del todo en estas compilaciones de desarrollo. El objetivo de este tipo de movimientos no es otro que intentar evitar que esa función pueda dañar el equipo de los probadores, aunque al mismo tiempo en otras ocasiones la firma no quiere que estos probadores utilicen esa funcionalidad en concreto todavía por razones internas.

Pues bien, llegados a este punto diremos que Mach2 es una herramienta desarrollada por Rafeal Rivera, cuya última versión ya podremos descargar desde el sitio web de la popular página para desarrolladores, GitHub.

Mach2

Una vez hayamos extraído el fichero que hemos bajado, Mach2 se encarga de administrar el almacén de funcionalidades desde un Centro de Control propia para estas nuevas características, donde podemos encontrar estas posibilidades entre las que elegir. Así, se nos mostrarán las funciones que están habilitadas o deshabilitadas en nuestro equipo.

Algunos de los parámetros más comunes de Mach2

Al mismo tiempo también tendremos la posibilidad de entender y descubrir nuevas características de Windows 10 para saber si nos interesa tenerlas activas, o no, dependiendo de las necesidades o curiosidad de cada uno. Cabe mencionar que este es un programa que se ejecuta en la línea de comandos, por lo que necesita de una serie de parámetros para sacarle el máximo provecho, por lo que os exponemos los más comunes a través de los cuales podréis conocer el resto:

  • “mach2 –help”: para mostrar todas las opciones y comandos disponibles en Mach2.
  • “mach2 scan directory”: para analizar un directorio específico en busca de archivos .pdb y así se muestren las nuevas funciones encontradas.
  • “mach2 display”: para ver los identificadores de las funciones habilitadas, deshabilitadas y predeterminadas.
  • “mach2 enable ID”: para habilitar una característica específica.
  • “mach2 disable ID”: para deshabilitar una característica en concreto.

Fuente > Ghacks

¡Sé el primero en comentar!