Cómo ver la potencia de un puerto USB en Windows 10 con USBDeview

Cómo ver la potencia de un puerto USB en Windows 10 con USBDeview

Rubén Velasco

Aunque hoy en día prácticamente todos los ordenadores tienen puertos USB, no todos estos puertos son iguales, ya que algunos pueden ser USB 2.0 u otros USB 3.0, no teniendo las mismas propiedades, la misma velocidad ni tampoco ofrecernos la misma potencia para alimentar periféricos, discos duros externos o, por ejemplo, poner a cargar nuestro móvil.

Windows no facilita demasiada información en cuanto a la potencia de un puerto USB ni sobre problemas al conectar un dispositivo. Por suerte, existen herramientas muy útiles para este fin que nos van a permitir conocer muy fácilmente esta información, como es el caso de USBDeview.

USBDeview es una aplicación gratuita, desarrollada por Nirsoft, para permitirnos mostrar una lista con todos los periféricos USB conectados al ordenador, así como una lista con todos los dispositivos que se han conectado alguna vez al equipo, aunque en estos momentos no estén disponibles.

Esta aplicación es totalmente gratuita y podemos descargarla desde el siguiente enlace. Además, USBDeview es portable, por lo que no tenemos que instalarla en el ordenador, bastará con descomprimirla para poder utilizarla.

Cómo ver la potencia de un puerto USB con USBDeview

Una vez que tenemos esta aplicación ya descargada en nuestro ordenador la ejecutamos. Uno de los principales problemas al que debemos enfrentarnos es a identificar cada uno de los puertos con los registros que nos aparecen aquí en el programa. Por suerte, USBDeview nos muestra una descripción con el dispositivo que hay conectado al puerto en cuestión, por lo que su identificación es bastante sencilla simplemente colocando un determinado dispositivo (un USB, por ejemplo) en un puerto y buscándolo.

USBDeview

Una vez que tengamos localizado el puerto del que queremos conocer la potencia, simplemente hacemos doble clic sobre él y se nos abrirá una nueva ventana donde podremos ver mucha información técnica sobre dicho puerto USB y el dispositivo conectado a él.

USBDeview Potencia USB

Como podemos ver, tenemos un apartado llamado «Power». Este nos mostrará los amperios que ofrece este puerto USB al dispositivo conectado. Si buscamos, también podemos encontrar otras entradas en el programa que nos mostrarán la potencia máxima que nos ofrecerá un puerto USB que esté sin conectar.

Otras posibilidades que nos ofrece USBDeview

Además de permitirnos conocer la potencia de los puertos USB de nuestro ordenador, esta herramienta también nos puede ser útil, por ejemplo, para activar o desactivar determinados periféricos conectados al ordenador, igual que para desinstalar los drivers de cualquier dispositivo USB que, por ejemplo, nos pueda estar dando problemas.

USBDeview - Menú contextual

Como podemos ver, USBDeview es una completa aplicación gracias a la cual vamos a poder conocer todo tipo de información relacionada con nuestros puertos USB.