A pesar del ransomware seguimos sin hacer copias de seguridad

A pesar del ransomware seguimos sin hacer copias de seguridad

David Onieva

Como han venido indicando los últimos informes, los ciberataques con malware tipo ransomware se están convirtiendo en los más habituales en estos tiempos, en gran medida debido a la sencillez de su creación y al éxito que obtienen los atacantes.

A modo de recordatorio, diremos que el ransomware se encarga de secuestrar nuestros datos y equipos para que no podamos acceder a los mismos hasta que no se paga el rescate solicitado para que sean liberados. De hecho y por lo que se acaba de saber, la mitad de los usuarios afectados por este tipo de ataques terminan pagando el rescate.

Es más, la mayoría de los que en algún momento han tenido que llevar a cabo un desembolso económico de este tipo, aseguran que, de darse el caso, lo volverían a hacer de nuevo. Hay que tener en cuenta que el ransomware se extiende por todo el globo y, como decimos, de media en torno al 50% de los usuarios y empresas afectadas por una infección de este tipo, acaban pagando para recuperar el control de sus sistemas, cuando lo recuperan, ya que no siempre esto se hace efectivo.

Eso sí, al mismo tiempo cabe apuntar que alrededor del 80% de las ocasiones, los atacantes devuelven el control de los datos secuestrados a los afectados, de ahí que de volver a darse el caso, buena parte de ellos volverían a pagar. Sin embargo todo esto se podría evitar de una manera bastante sencilla, tanto a nivel individual, como empresarial, por medio de las copias de seguridad.

Las copias de seguridad, algo de lo que solo nos acordamos cuando las necesitamos

En caso de llevarse estas acciones de manera periódica, la mayoría de los ataques serían en gran medida, inútiles, ya que aunque se secuestrasen nuestros datos, se perdiesen o resultasen dañados, en caso de disponer de una copia de seguridad guardada en un SSD con todos ellos, la solución estaría en nuestras manos. Pero a pesar de todo ello, tanto las empresas como los usuarios en sus casas, siguen sin hacer estas copias, tal y como ha demostrado un reciente estudio.

De hecho los backups no solo son útiles para estos ataques informáticos, sino que nos pueden ayudar en otras muchas situaciones, hablamos de fallos del sistema, daños inesperados en el equipo, o ataques con malware de otras características del PC. Además, hoy en día tenemos las copias de seguridad más al alcance de la mano que nunca, ya que disponemos de multitud de herramientas relacionadas con todo ello, tanto gratuitas como comerciales, e incluso los propios sistemas operativos suelen incluir una función integrada para todo ello.

A pesar de todo, parece ser que tan solo echamos de menos estas copias de seguridad cuando llega el momento en el que realmente las necesitamos, hasta entonces no les damos la importancia que tienen.

¡Sé el primero en comentar!