Sensei AI, la inteligencia artificial de Adobe, llega a Premiere para ayudar en la edición de vídeo

Sensei AI, la inteligencia artificial de Adobe, llega a Premiere para ayudar en la edición de vídeo

David Onieva

En el evento NAB 2018, Adobe ha anunciado que su tecnología de inteligencia artificial propia, Sensei AI que hasta la fecha ya estaba incluida en programas de la firma tales como Photoshop o Lightroom, finalmente ha llegado a su herramienta de edición Premiere Pro CC.

Para empezar esta tecnología IA se ha introducido en la herramienta Color Match, lo que va a ayudar en gran medida a los editores de vídeo, incluso a los profesionales. Y es que incluso cuando los más profesionales en estas lides son muy cuidadosos, es habitual que las tonalidades en una misma composición varíen de una toma a otra, por lo que los editores suelen tener que hacer una laboriosa corrección de color en el proyecto.

Por tanto, gracias a la implementación de Sensei AI, ahora todo lo que estos tendrán que hacer es ajustar una toma tal y como la quieren, y a continuación Color Match aplicará esas tonalidades seleccionadas al resto de tomas de manera automática y editable. De esa manera, si todavía no queda bien del todo, podremos llevar a cabo los últimos ajustes en este sentido. Al mismo tiempo, la nueva herramienta de detección de rostros hace más o menos el mismo proceso, «observando» los tonos de piel de las imágenes de destino para hacerlas coincidir.

Adobe Sensei AI

La inteligencia artificial llega a Premier de Adobe

De hecho y con el fin de ayudar aún más con la corrección del color, Adobe también ofrece una vista dividida para que podamos ver las tomas con sus diferentes tonalidades de color una al lado de la otra, o utilizando un control deslizante. Finalmente, también se ha introducido la nueva función «Video Limiter«, que ayudará a confirmar que los proyectos llevados a cabo cumplen con los estándares de transmisión establecidos.

De manera paralela, Adobe no ha querido olvidarse del apartado del audio, que es otro de los temas importantes a la vez que problemáticos de la edición. Así, Premiere Pro CC tiene una nueva característica llamada «Audio Ducking» que utiliza el Sensei AI para bajar automáticamente los niveles de música durante los diálogos en el proyecto. Al igual que con Color Match, todos los ajustes realizados de manera automática por la inteligencia artificial del programa, son editables por el usuario.

Para terminar diremos que, además de la inteligencia artificial, Adobe ha facilitado a los usuarios de Creative Cloud la captura de plantillas de Motion Graphics para crear tratamientos de texto más avanzados, así como la posibilidad de realizar efecto de movimiento en los vídeos.

Fuente > Engadget

¡Sé el primero en comentar!